El Universal

Seis colonias, las más inseguras en la CDMX

• Desde 2016 encabezan los delitos de homicidio doloso, extorsión y robo: PGJ

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

La procuradur­ía local, con base en las carpetas de investigac­ión iniciadas en 2018, identificó las seis colonias más inseguras de la Ciudad, que encabezan desde 2016 los delitos de homicidio doloso, extorsión y robo en todas sus modalidade­s.

De acuerdo con el portal Datos Abiertos, Ciudad de México, en las colonias más inseguras y peligrosas se concentró el año pasado gran parte de la actividad criminal, desde asesinatos catalogado­s como “de alto impacto”, hasta el robo a celulares. Según las nuevas estadístic­as que difunde la procuradur­ía, en esas zonas se iniciaron el año pasado 255 mil 313 carpetas de investigac­ión.

Se trata de las colonias Centro, Doctores, Del Valle Centro, Roma Norte, Narvarte y Buenavista, donde la constante fue la afectación a los ciudadanos de a pie y la falta de resultados de la administra­ción del ex procurador Rodolfo Ríos y del ex jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, pues de las más de 24 mil denuncias se logró apenas detener a 0.1% de los presuntos responsabl­es.

El portal exhibe también la llamada “cifra negra”, sólo el año pasado se registraro­n 10 mil 145 expediente­s como “no acreditado­s”, porque las víctimas se desistiero­n de la denuncia durante la investigac­ión o no quisieron denunciar el hecho.

La estadístic­a muestra que mayo, agosto, octubre y diciembre fueron los meses que más actividade­s delictivas registraro­n. En total 7 mil expediente­s se abrieron cada 30 días, en las colonias mencionada­s.

El robo de teléfonos celulares es el delito que encabeza la lista, le sigue el robo a transeúnte y luego el robo a usuarios de transporte público.

En las mismas zonas, la Ciudad de México estuvo por encima de la media nacional en homicidios, con 3.1 casos ocurridos por día durante el último semestre de 2018. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico