El Universal

Para ahorrar, transporti­stas cambian gasolina por gas

• Conversión de vehículos aumentó desde hace 15 días de 14 a 25 unidades

- CLAUDIA GONZÁLEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— La conversión de los vehículos de gasolina a gas natural es una opción que comenzó a ganar popularida­d en Toluca, sobre todo para los automóvile­s de transporte público, como taxis, además de unidades del servicio público como patrullas o camiones recolector­es de basura.

En la capital mexiquense las empresas dedicadas a este cambio reflejan desde hace 15 días un incremento de 14 unidades a 25 vehículos por semana, informó Ernesto Ramírez, encargado del taller donde se lleva a cabo la instalació­n de gas.

“Sí abona el desabasto de la gasolina para que la gente decida hacer este cambio, aunque la verdad, el ahorro es lo que más llama la atención a las personas, porque es significat­ivo con respecto al consumo de combustibl­e y comienzan los usuarios de unidades particular­es a convencers­e”, explicó.

La transforma­ción por unidad tarda un día y siempre que el conductor brinde el cuidado adecuado al sistema, requiere mantenimie­nto hasta los 700 mil kilómetros; sin embargo, es necesario mantener el motor limpio como uno de los requisitos primordial­es.

El cambio implica la colocación de una computador­a independie­nte del vehículo, con un puente en los pulsos de inyección de gasolina. Colocan un arnés que estará conectado al gas natural que suministra a la cámara de combustión y éste queda conectado al cilindro instalado en la cajuela. Por dentro se instala un conmutador que indica el nivel de combustibl­e y la cantidad utilizada conforme al kilometraj­e.

El ingeniero precisó que las personas suponen con frecuencia que es peligroso el sistema, por eso la reticencia al cambio, pero es falso porque el gas es menos denso que el aire y si existe una fuga, se disipa rápido y cuenta con dos electrovál­vulas de seguridad que cuando hay un accidente se cierran de forma inmediata e impiden la salida del energético.

Además, al ser un equipo de quinta generación es muy complicado que tenga un daño, la unidad emplea gasolina para el arranque, y al llegar a la temperatur­a adecuada, hace la conversión a gas, además es amigable con el medio ambiente porque a diferencia de la gasolina, cuando el gas natural se quema no genera partículas contaminan­tes.

“Siempre van a necesitar gasolina para el arranque, pero en promedio deberán cargar entre medio tanque y un cuarto mensualmen­te, sólo para arrancar el automóvil”, subrayó.

Todos los modelos de inyección secuencial tienen esta opción y el costo oscila entre los 30 mil y 50 mil pesos, dependiend­o del número de cilindros. Los taxistas refieren que el ahorro es de casi 180 pesos diarios, “lo que tenemos que entregar de cuenta”, porque un litro de gas cuesta nueve pesos y el rendimient­o por número de kilómetros es el mismo. •

“La verdad, el ahorro es lo que más llama la atención a las personas, porque es significat­ivo con respecto al consumo de combustibl­e” ERNESTO RAMÍREZ Encargado de un taller de conversión de vehículos de gasolina a gas natural

 ??  ?? Todos los modelos de inyección secuencial tienen la opción de cambiar al uso de gas y el costo oscila entre los 30 mil y 50 mil pesos, dependiend­o los cilindros.
Todos los modelos de inyección secuencial tienen la opción de cambiar al uso de gas y el costo oscila entre los 30 mil y 50 mil pesos, dependiend­o los cilindros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico