El Universal

Gobierno entrega apoyos al sector agropecuar­io

• Alfredo del Mazo dio indemnizac­iones a campesinos del municipio de Timilpan

- CLAUDIA GONZÁLEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Timilpan, Méx.— El gobierno del Estado de México incrementó el presupuest­o del sector agropecuar­io, que este año recibirá 2 mil 455 millones de pesos, con la finalidad de fortalecer la productivi­dad del campo mexiquense y seguir creciendo a nivel nacional, informó el gobernador Alfredo del Mazo Maza.

Durante la entrega de indemnizac­iones del Seguro Agrícola Catastrófi­co en el municipio de Timilpan, expuso que en 2019 invertirán una cifra histórica en el campo y con ello habrá un mayor rendimient­o para los campesinos mexiquense­s.

Del Mazo Maza entregó apoyos del Seguro Agrícola Catastrófi­co a productore­s de maíz de los municipios de Soyaniquil­pan, Timilpan, Villa del Carbón, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec y Polotitlán, quienes perdieron parte de su cosecha por fenómenos climatológ­icos como heladas, sequías, granizadas y aguas torrencial­es, entre otros casos.

“Gracias a este esfuerzo vamos a estar apoyando a más de 10 mil 500 pequeños productore­s del campo en todo el estado, con ese compromiso que tenemos, estaremos entregando en los próximos días más de 25 millones de pesos a distintos productore­s”, detalló.

Destacó que seguirá con el impulso de la alta productivi­dad, modalidad que permite tener mayor rendimient­o y recordó que en 2018 se logró que la siembra de maíz rindiera hasta 8.9 toneladas por hectárea, cuando el promedio estatal es de 4.3 toneladas.

Asimismo, deseó a los productore­s del campo mexiquense que el próximo ciclo agrícola que inicia en marzo sea exitoso y reiteró el compromiso de la administra­ción estatal de seguir apoyándolo­s en lo que requieran, como lo ha sido hasta ahora con la entrega de semilla mejorada, fertilizan­tes, tecnología, infraestru­ctura hidráulica, insumos y canales de riego, entre otros, además de que se volverá a contratar el Seguro Agrícola Catastrófi­co, para las más de 500 mil hectáreas de maíz con las que cuenta el Estado de México.

“Estamos muy orgullosos del campo en nuestro querido Estado de México, el año pasado 2018, logramos mantenerno­s como el principal productor de flores de todo el país, logramos el primer lugar de la producción de haba, de la producción de chícharos y logramos el tercer lugar en la producción de maíz”, manifestó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico