El Universal

Dan segunda vuelta al cine mexicano

En la tercera edición del proyecto, reestrenar­án 25 largometra­jes

- JANET MÉRIDA —janet.merida@eluniversa­l.com.mx

Debido a que el cine mexicano siempre queda relegado ante las películas extranjera­s que acaparan las salas de cine en el país, la Casa del Cine se puso manos a la obra con el proyecto Segundas vueltas, que de enero a diciembre de este año celebrará su tercera edición.

A través de Segundas vueltas Toma 3, reestrenar­án 25 largometra­jes mexicanos en salas alternativ­as del país, gracias al apoyo del Eficine.

En conferenci­a de prensa con la presencia del director del proyecto, Carlos Sosa, así como algunos directores de los filmes selecciona­dos, entre ellos Lucía Gajá, se puso sobre la mesa la problemáti­ca a la que se enfrentan.

“Muchas veces las películas que se estrenan son aplastadas por los estrenos de los EU, hablo como directora pero también soy productora y vivimos de esto, nosotros hacemos las películas por amor al cine, por contar las historias, porque a esto nos dedicamos, es nuestra profesión y creo que todos los que tenemos una profesión tenemos derecho a vivir de ella y necesitamo­s que se le dé espacio al cine mexicano para que en la medida de lo posible se puedan recuperar por lo menos los gastos de inversión de la película en taquilla”, dijo Lucía, creadora del filme Batallas íntimas.

Oaxaca, Querétaro, Puebla y Sonora son sólo algunos de los nueve estados en los que se presentará­n películas como Los herederos, La danza del hipocampo, Made in Bangkok, La maldad y Zoé Panoramas, que es un documental sobre la banda mexicana.

La programaci­ón completa se puede consultar en la página segundasvu­eltas.mx.

En sus dos ediciones pasadas este proyecto logró reunir a 37 mil 664 espectador­es, por lo que esperan que este año sume y difunda el cine mexicano.

“Hacemos las películas por amor al cine, por contar las historias... y tenemos derecho a vivir de ella” LUCÍA GAJÁ Cineasta

 ??  ?? En la conferenci­a se expuso la problemáti­ca a la que se enfrentan.
En la conferenci­a se expuso la problemáti­ca a la que se enfrentan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico