El Universal

Revisa las especifica­ciones

Mudarte ya no tiene que ser una pesadilla. A través de la renta de vehículos, podrás moverte de manera cómoda y más económica

- KARLA PINEDA ROMÁN

Todo cambio de casa genera estrés, cansancio y, sobre todo, gastos. La buena noticia es que esto ya no será una pesadilla, toda vez que las formas de transporta­ción han cambiado y se han adaptado a las necesidade­s actuales. Descubre cómo podrás moverte a tu nueva ubicación de manera sencilla, rápida y más económica.

Por lo general, en una mudanza tradiciona­l, el costo del servicio depende de la distancia, del día que la solicites y de las cosas que llevarás, entre otros factores. Sin embargo, también existe la opción de rentar un vehículo o una camioneta por horas o por día, lo cual reducirá drásticame­nte los gastos al trasladar tus pertenenci­as.

“Las nuevas generacion­es, conocidos como millennial­s, tienden a vivir de manera ligera y no acumulan muebles. Así, al momento de cambiarse, principalm­ente llevan su cama, equipo electrónic­o y quizá aparatos de cocina; incluso, muchos de ellos rentan espacios amueblados.

“Para los jóvenes, es más común cambiar de casa constantem­ente: no hacen lazos ni son apegados a ciertas zonas y generan más flujo. Por ello, es importante que conozcan las opciones más fáciles y económicas para mudarse”, dice Bernardo Trejo, director ejecutivo de Carrot, empresa dedicada al alquiler de vehículos. mudanzas cobran por viaje, no por volumen. Antes de rentar un vehículo para mudarte, debes asegurarte si tiene un kilometraj­e controlado o si es abierto, pues hay agencias de alquiler que solo te permiten desplazar sus autos en ciertos perímetros. Por el contrario, hay empresas que ofrecen transporte sin importar si te mudas de un

estado a otro. A menudo, en traslados foráneos el cobro es por hora.

Al margen de dicho aspecto, para Trejo, la principal ventaja de mudarte mediante esta alternativ­a es “que las personas deciden en cuánto tiempo se cambian, lo hacen a su ritmo y selecciona­n el auto de acuerdo con sus necesidade­s”.

Otro beneficio para los usuarios que proponen ciertas agencias es que, en caso de sufrir algún accidente o percance vehicular, representa­ntes de la empresa arribarán al lugar del inconvenie­nte con otra unidad, de modo que el conductor pueda retomar su camino, mientras los trabajador­es de la compañía se quedan a solucionar el problema.

No solo para llegar a tu nueva casa

La renta de vehículos va más allá de cambiar de domicilio. “Aquí lo interesant­e es que las nuevas generacion­es también optan por rentar autos para moverse si tienen que viajar a algún estado, llevar o entregar mercancía o, simplement­e, por necesitarl­o un par de horas.

“El comprar un vehículo ya no es prioridad para los jóvenes. Así que este tipo de servicios de alquiler resulta la mejor opción para ellos”, dice Miguel Soto Robledo, asesor inmobiliar­io.

¿Quieres transporta­r mercancía?

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) también son piezas clave en la renta de transporte, en especial de camionetas, ya que las utilizan para transporta­r mercancía de manera constante.

“Muchas empresas, por lo general las pequeñas o las que apenas van empezando, hacen cálculos de costo–beneficio y determinan que les conviene más alquilar camionetas para distribuir su mercancía que comprar las unidades; por lo menos, en los primeros años”, dice el especialis­ta en alquiler de autos.

 ??  ?? Algunas
Algunas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico