El Universal

BREXIT HACE CRISIS

• Parlamento rechaza plan para dejar la Unión Europea • Primera ministra se somete hoy a un voto de confianza

- INDER BUGARIN

DEFINEN HOY FUTURO DEL GOBIERNO DE THERESA MAY.

Bruselas.— Con su plan de Brexit bajo el brazo, la primera ministra Theresa May sufrió ayer ante la Cámara de los Comunes una derrota a una escala sin precedente­s en tiempos recientes en el Reino Unido.

El Parlamento británico rechazó de manera contundent­e el acuerdo de salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE), dejando el proceso de divorcio y el futuro del gobierno británico en el limbo. Moderados y radicales, euroescépt­icos y europeísta­s, conservado­res y miembros de la oposición aniquilaro­n la iniciativa de May por 432 votos en contra y sólo 202 a favor.

Tras conocerse el fulminante resultado, May mostró su determinac­ión de seguir adelante con el mandato otorgado en las urnas hace dos años y medio por los británicos a favor de salir de la Unión Europea, pero antes, aceptó el reto de poner la existencia de su gobierno a prueba en un voto de confianza que tendrá lugar hoy en la Cámara.

“Es claro que los legislador­es no apoyan el acuerdo (…) pero el voto de esta noche no nos dice sobre lo que apoyan, nada sobre cómo o si tienen la intención de honrar la decisión del referéndum”, declaró. “Los ciudadanos de la UE aquí, y los ciudadanos del Reino Unido en la UE merecen claridad lo antes posible”, subrayó.

“El problema más importante que enfrentamo­s es que el gobierno ha perdido la confianza de esta Cámara y del país. Por lo tanto, informo que he presentado una moción de no confianza en este gobierno”, anunció el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, quien es favorable de reabrir negociacio­nes con la UE y poner sobre la mesa todas las opciones para evitar una retirada sin acuerdo.

El 12 de diciembre, May ya superó una moción de confianza por 200 a favor y 117 en contra.

En Bruselas, los líderes de las institucio­nes comunitari­as lamentaron el resultado en Westminste­r.

“Insto al Reino Unido a aclarar sus intencione­s lo antes posible. El tiempo se acabó”, aseguró el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, luego de confirmar que los trabajos de contingenc­ia continúan para preparar al bloque ante un divorcio que se ha tornado caótico.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, igualmente demandó claridad, pues la única solución está en cancha británica y no necesariam­ente tiene que ser el Brexit: “Si un acuerdo es imposible, y nadie quiere una salida sin acuerdo, ¿Quién tendrá finalmente el valor para decir cuál es la única solución positiva?”, señaló, al insinuar que el Brexit puede ser frenado si los británicos lo desean.

La Unión Europea mantiene su posición de que no habrá renegociac­ión y el acuerdo del Brexit que está sobre la mesa es la mejor opción posible.

Boris Johnson, antiguo ministro de Exteriores y uno de los mayores líderes del bloque conservado­r rebelde y euroescépt­ico, reaccionó con una frase contundent­e: “El acuerdo está muerto. Claramente era un mal acuerdo para el Reino Unido”.

El voto sobre el plan para una retirada ordenada de la UE, tuvo lugar luego de cinco días de debates que concluyero­n con una última intervenci­ón de May, quien usó la palabra para hacer un llamado desesperad­o a favor de su iniciativa y advertir sobre la gravedad de la situación y los riesgos de un voto en contra.

Aseguró que no habrá acuerdo alternativ­o, ni posibilida­d de renegociar con la UE: “Un voto en contra es un voto a favor de la división, la incertidum­bre o ningún tipo de Brexit”, alertó.

Por 51.9% de votos a favor, los británicos decidieron en junio de 2016 abandonar la UE luego de cuatro décadas de integració­n. Fijaron el 29 de marzo de 2019 como el día del Brexit. Tras dos años y medio, periodo en el que hubo negociacio­nes conflictiv­as, crisis políticas, elecciones generales, dimisiones al interior del gabinete, el acuerdo suscrito entre Londres y Bruselas en noviembre pasado llegó finalmente a la Cámara de los Comunes, que en un principio debió pronunciar­se en diciembre.

Era una cantada derrota debido a que en las últimas seis semanas May no consiguió ninguna concesión que pudiera vender a los Comunes, principalm­ente en el rubro del backstop, el mecanismo de emergencia que entraría en vigor para evitar una frontera dura entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda una vez que finalice el periodo transitori­o previsto en un principio en diciembre de 2020.

Este instrument­o inquieta a algunos legislador­es por su carácter de tiempo indefinido; afirman que la medida dejaría atada a Irlanda del Norte a las normas de la UE, limitando la autonomía de Gran Bretaña a definir su política económica y comercial.

En la jornada legislativ­a de ayer también fue sometida a votación una enmienda presentada por el veterano conservado­r John Baron, la cual pretendía darle a Gran Bretaña el derecho a terminar de manera unilateral con la denominada red de seguridad para evitar el caos en la frontera irlandesa. Fue exterminad­a por 600 votos en contra y sólo 24 a favor. •

“Está claro que la cámara [de los Comunes] no apoya este acuerdo [de Brexit], pero el voto no nos dice nada sobre lo que sí respalda”

THERESA MAY Primera ministra británica

“Si un acuerdo es imposible, y nadie quiere una salida sin acuerdo, ¿Quién tendrá finalmente el valor de decir cuál es la única solución positiva?” DONALD TUSK Presidente del Consejo Europeo

 ??  ??
 ??  ?? Manifestan­tes opuestos al Brexit se reunieron afuera del Parlamento, a la espera de la votación en la que se rechazó el acuerdo que logró el gobierno con la Unión Europea sobre los términos en que saldrá el país.
Manifestan­tes opuestos al Brexit se reunieron afuera del Parlamento, a la espera de la votación en la que se rechazó el acuerdo que logró el gobierno con la Unión Europea sobre los términos en que saldrá el país.
 ??  ?? Británicos siguen el discurso de la primera ministra Theresa May ante el Parlamento en un bar en Londres.
Británicos siguen el discurso de la primera ministra Theresa May ante el Parlamento en un bar en Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico