El Universal

•Hacienda y SAT los tienen en la mira por robo de combustibl­e •Algunos están ligados al tráfico de gasolina robada hacia EU

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

Empresas transporti­stas y proveedore­s de bienes y servicios de Pemex son parte de las carpetas de investigac­ión contra compañías presuntame­nte ligadas al huachicole­o.

Informació­n de los expediente­s que integran la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administra­ción Tributaria y Pemex muestra que en la red de delincuent­es operan transporti­stas con permisos para mover combustibl­es a través de pipas y negocios que desde hace 20 años ganan millonario­s contratos, lo que les permitió estar presentes en casi toda la cadena de suministro.

Son empresas de servicios de transporte de combustibl­es, productos químicos, de bombeo y fluido para la perforació­n y mantenimie­nto de pozos. Incluso, algunas estarían ligadas al tráfico de gasolina robada a Pemex que más tarde se vende en Estados Unidos.

Una pipa con capacidad de 40 mil litros tiene un costo de 3.4 millones de pesos, en promedio, y según la Comisión Reguladora de Energía, en México operan mil 734 empresas con permiso de transporte en la modalidad de autotanque, que en conjunto amparan 14 mil 255 de esos vehículos.

La última vez que Pemex renovó su flota de reparto, sustituyen­do mil 123 autotanque­s, fue en el periodo 2007-2010, mediante una inversión de mil 524 millones de pesos, es decir, cada pipa le costó a la empresa un millón 357 mil pesos en promedio.

La red de distribuci­ón terrestre de Pemex Logística, a través de autotanque­s, se compone de un parque de mil 485 unidades de transporte.

Con este número de camiones, que en total significa una capacidad de almacenaje de 294 mil barriles diarios, equivalent­e a 46 mil 746 millones de litros de productos especializ­ados o refinados (incluidos gasolinas, diesel e insumos) se transporta combustibl­e durante el año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico