El Universal

CRUZ AZUL, DE LA CANCHA AL DIVÁN

En nueve torneos, en los que ha arrancado mal, no ha logrado entrar a la

- RAMÓN TREVIÑO —ramon.trevino@clabsa.com.mx

No pueden estancarse en el pasado y deben desarrolla­r seguridad, dice Pablo Sucarrat, psicólogo deportivo.

Los celestes han quedado fuera en 15 Liguillas, de 45 torneos cortos. En nueve ocasiones, la eliminació­n fue porque no sumaron cinco puntos en las primeras tres fechas.

Los malos arranques. El Cruz Azul está atrapado por el último trofeo de Liga que conquistó y por el que aspira a levantar.

Envuelta en una cadena del pasado y futuro, La Máquina necesita trabajar en el presente, antes de que se pase el momento y terminar sin corona, otra vez, lo que alargaría su mala racha.

“Los equipos, que tienen presión por el tiempo sin ganar, hay que enfocarse en lo que pueden hacer hoy. Ir escalón por escalón, con humildad”, expica Pablo Sucarrat, psicólogo deportivo.

La historia reciente de los cementeros presenta las complicaci­ones que tienen cuando un arranque de certamen es negativo. El Cruz Azul no ha clasificad­o a Liguilla en 15 torneos cortos, de los cuales, nueve fueron porque apenas alcanzó cuatro puntos en las primeras tres fechas.

Mañana, los celestes visitan a los Tigres, en el estadio Universita­rio, una sede en la que no ganan desde el Apertura 2008.

La Máquina, cuando suma menos de cuatro puntos en las tres jornadas de arranque, ha clasificad­o a la fase final en tres ocasiones.

Por lo que Pedro Caixinha y compañía podrían despedirse muy rápido de la Liguilla en el Clausura 2019.

Queda claro que en La Noria, se ha trabajado por dejar los fracasos en el olvido y crear una nueva mentalidad ganadora.

“Así como un equipo no puede quedarse clavado en el pasado, porque no existe más y, si lo sigues trayendo a memoria, será una carga, tampoco hay que enfocarse en el final del campeonato”, explica Sucarrat. “En realidad, son factores que uno no puede controlar”.

Si las técnicas en los coachings mentales —como se trabaja en las instalacio­nes del Cruz Azul— no son suficiente­s para levantar a una institució­n, una especialid­ad como la psicología deportiva, aceptada por la FIFA, ayudaría mejor a los integrante­s del club.

“Basado en la neurocienc­ia, hay un plan de entrenamie­nto, así como el preparador físico hace ciclos durante una pretempora­da, por ejemplo. [...] hay que ayudarle a un jugador en lo que puede hacer en el presente, para generar seguridad, que se convierta en regularida­d y levante el rendimient­o”, comenta Sucarrat, quien ha laborado en equipos como el Rosario Central de Argentina.

El Cruz Azul del Clausura 2019 ha reflejado otra actitud en este arranque, en comparació­n con el Apertura 2018, que los tiene en caída libre.

 ??  ??
 ??  ?? Los cementeros apenas llevan un punto de seis posibles.
Los cementeros apenas llevan un punto de seis posibles.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico