El Universal

EXIGEN LIBERAR A LOS POLICÍAS LIGADOS A FUGA DE EL CHAPO

- Texto: ERIKA FLORES

• En las puertas de Palacio Nacional, familiares pidieron al secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, que a los oficiales se les considere presos políticos.

Después de tres años y medio en prisión, la madrugada de Navidad el policía federal Herminio González regresó a su casa en Toluca, Estado de México. No llegó en el trineo de Santa Claus, sino en un autobús que partió del Cefereso número 4, en Nayarit, donde fue recluido, acusado del delito de evasión de reo, en este caso el narcotrafi­cante Joaquín El Chapo Guzmán, del penal de El Altiplano, en julio de 2015. El camión lo traslado hasta la entidad mexiquense, donde su familia le recibió para celebrar su regreso y la Natividad.

“¡Fue un logro!”, cuenta a EL UNIVERSAL Magnolia López, esposa de Herminio. “Desde un principio era complicado ganarle al Cuarto Tribunal Colegiado, pero ahora él ganó la medida cautelar para llevar su proceso en libertad, sin salir del país. El pago de garantía fue de 150 mil pesos; el magistrado puso la cantidad con ganas de no dejarlo salir. Fue necesario vender algunas cosas”. Cuando Herminio llegó a su casa, lo primero que hizo con su familia fue orar y después cenar antojitos mexicanos.

Hoy su futuro laboral es incierto frente a la probable integració­n de la Policía Federal a la Guardia Nacional. Por eso, antes de salir del penal también cenó con los otros ocho policías federales que aún siguen recluidos y que, desde el cambio de administra­ción federal, han dejado de recibir la visita mensual de sus familiares, pues el autobús que la Policía Federal puso al servicio de sus familiares para tal fin dejó de brindarles este apoyo. “Herminio me comentó que esa Nochebuena cenaron, conviviero­n, se despidiero­n y brindaron para que pronto llegue la liberación de los demás, pues para ellos, cada salida es como una esperanza más”.

Desconcert­adas y tristes. Así afirman encontrars­e las ocho familias restantes que en los últimos cuatro meses han buscado entablar contacto con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un intento de que sus familiares queden en libertad; o bien para que, a falta de sentencia, se les permita continuar sus procesos legales en libertad, como lo lograron sus compañeros Herminio González, Miguel Ángel Flores Mirafuente­s, Emmanuel García Conchillos y Amyr Mota Carrillo, que en los últimos 16 meses salieron de prisión de manera diferida.

Ayer, tras un plantón durante la madrugada afuera de Palacio Nacional, estas ocho familias fueron recibidas por Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, quien las enlazó con Francisco Garduño, el comisionad­o Nacional de Reclusorio­s y Penales Federales. Ambos funcionari­os ofrecieron atender su caso a la brevedad posible y agendaron con ellas una segunda reunión la próxima semana, a fin de informarle­s la situación que guarda el caso.

Las familias narraron que en los últimos tres meses se acercaron a la entonces senadora Olga Sánchez Cordero —actual secretaria de Gobernació­n; al entonces candidato López Obrador, a quien entregaron documentos y cartas, algunas en propia mano; otras en la casa de transición de la colonia Roma. También se encontraro­n con el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza. De ninguno de ellos hubo una respuesta concreta.

“Seguimos tocando puertas para que esto ya termine, porque no es justo que nuestros familiares continúen como chivos expiatorio­s, pese al cambio de sexenio”, asegura Edith Mojica, familiar del policía Jaime Galindo Hernández.

Martha Maldonado, esposa del policía Vicente Flores, abunda: “A nuestros familiares les han negado el cambio de medida cautelar para que puedan seguir su proceso en casa. Fuimos a la Corte a exponer los pretextos que los jueces ponen para no sentenciar; la queja fue turnada al Consejo de la Judicatura”.

Rocío Figueroa, hermana del policía Luis Alberto Aguilar Morales, habla de la última opción que estudian: contactar con la senadora Nestora Salgado para que estos policías sean catalogado­s como presos políticos y puedan quedar libres. En entrevista, la senadora de Morena dijo: “El caso de los policías federales acusados de la fuga de El Chapo no ha llegado a mi mesa, pero la puerta de mi oficina está abierta para revisar el caso”.

 ??  ?? Familiares de policías acusados de estar vinculados con la fuga de El Chapo, en julio de 2015, protestaro­n afuera de Palacio Nacional y fueron atendidos por Alfonso Durazo (SSP).
Familiares de policías acusados de estar vinculados con la fuga de El Chapo, en julio de 2015, protestaro­n afuera de Palacio Nacional y fueron atendidos por Alfonso Durazo (SSP).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico