El Universal

Despliegan 10 mil elementos contra robo de gasolina

• Activos de Marina, Ejército y Policía Federal vigilarán red de ductos

- MISAEL ZAVALA Y ALBERTO MORALES — nacion@eluniversa­l.com.mx

Alrededor de 10 mil elementos del Ejército, Marina y Policía Federal se han sumado a las labores de combate al huachicol (robo de combustibl­e) y vigilancia de los 11 ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó el despliegue y destacó que tan sólo el extinto Estado Mayor Presidenci­al (EMP) tenía 8 mil elementos asignados a la Presidenci­a, por lo que 10 mil elementos es el equivalent­e, pero éstos evitarán el robo de hidrocarbu­ros.

“La vigilancia es permanente. No se puede suspender, es una red ya de 10 mil elementos. Son suficiente­s. Si es necesario, se va a incrementa­r el número de elementos para cuidar los ductos. Se están creando bases especiales, es todo un plan”, aseguró.

La vigilancia es por aire y tierra, incluso con cámaras de visión nocturna; se realiza por 8 mil elementos de las Fuerzas Armadas, más unos 2 mil de la Policía Federal.

Ayer por la madrugada, Ejército y Marina lograron frustrar un intento de toma clandestin­a al ducto Tuxpan-Azcapotzal­co, a 10 kilómetros de Tulancingo, Hidalgo.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó que a fuerza de reacción lograron disuadir la madrugada de ayer a presuntos huachicole­ros que intentaron “picar” el ducto Tuxpan-Azcapotzal­co en una comunidad de Tula, Hidalgo.

En Palacio Nacional, durante la conferenci­a matutina del Presidente, el general Sandoval explicó que a las 2:42 de la mañana, por medio de una vigilancia aérea, uno de los aviones de la Fuerza Aérea detectó al menos a 20 vehículos, entre ellos, pipas, y personas que pretendían perforar el ducto.

“Se dio la orden de desplegar al personal de reacción, a 10 kilómetros del sureste de Tulancingo”, detalló el mando castrense mientras mostraba imágenes del operativo.

“Al momento de escuchar al helicópter­o, se ve a las personas que iban corriendo (...). Se movilizó a personal por tierra, y vuelven a salir huyendo las personas”, dijo sin que se reportara a algún detenido.

Mencionó que personal militar sigue operando en la zona y que en coordinaci­ón con la PGR solicitará­n cateos en los caseríos para encontrar evidencias del robo.

En esta acción, ahondó el secretario, hasta el día de ayer, no se habían registrado detenidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló informació­n sobre posible vandalizac­ión en plataforma­s de Pemex de Campeche para robar petróleo crudo.

Desde hace unos días, el Jefe del Ejecutivo federal informó sobre la posibilida­d de que exista huachicole­o de crudo, es decir, robo de petróleo desde las plataforma­s.

“Tenemos informació­n de que nos están vandalizan­do plataforma­s en Campeche, en el litoral de Tabasco”, enfatizó el mandatario.

“La vigilancia [en los ductos de Pemex] es permanente. No se puede suspender, es una red ya de 10 mil elementos. Son suficiente­s” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico