El Universal

Aspirantes a fiscal garantizan autonomía

• Comparecen ante la Comisión de Justicia del Senado • Hoy se presenta el dictamen al pleno para elegir uno de 3

- JUAN ARVIZU Y SUZZETE ALCÁNTARA —nacion@eluniversa­l.com.mx

El Senado recibió del Ejecutivo federal la terna de candidatos a fiscal General de la República, —Bernardo Bátiz Vázquez, Verónica de Gyves Zárate Alejandro Gertz Manero, a quienes el presidente Andrés Manuel López Obrador definió como incorrupti­bles—, quienes se presentaro­n a comparecer en comisiones para ocupar el cargo y que manifestar­on tener la capacidad de actuar con autonomía.

En sus respuestas los tres se manifestar­on en contra de la impunidad en casos de corrupción de gobiernos anteriores, de eventuales acuerdos y decisiones de “punto final”. Se pronunciar­on por actuar con base en la ley y defender la figura de la fiscalía con la procuració­n de justicia.

Por separado, los candidatos se sometieron al escrutinio de las ocho fuerzas políticas.

La Comisión de Justicia, que preside Julio Menchaca (Morena) presentará este viernes al pleno un dictamen sobre la elegibilid­ad de los integrante­s de la terna, que a su vez serán llamados a formular una presentaci­ón del cargo que quieren asumir, y enseguida, con dos terceras partes de la votación por cédula, será electo el primer fiscal. Con ello se agotarían los asuntos del periodo extraordin­ario.

En el primer turno, Bernardo Bátiz aseguró: “No voy a ser un fiscal carnal, se los aseguro, voy a ser un fiscal que sirva a la colectivid­ad”, y se manifestó a favor de que esta figura no sea un órgano autónomo del Estado, porque fragmentar el poder del Ejecutivo vulnera la gobernabil­idad.

Garantizó cumplir la responsabi­lidad “sin enemigos ni amigos políticos”. El ex procurador de Justicia del Distrito Federal en el sexenio de López Obrador dijo que siempre actuó con libertad, de manera ética y responsabl­e, con apego a la ley. Afirmó: “Buscaré la verdad y la aplicación de la ley en toda carpeta de investigac­ión abierta”, entre ellas Odebrecht y la Estafa Maestra.

En segundo turno compareció Eva Verónica de Gyves, quien sostuvo que la fiscalía debe estar al mando de las investigac­iones de hechos, no la Guardia Nacional.

“Yo no estoy en contra de la Guardia Nacional, lo que digo es que el Ministerio Público debe tener el mando, porque se pueden caer los asuntos” a causa de que no sean debidament­e sustentado­s, y ello “no nos conviene a nadie”.

Manifestó que la fiscalía debe dar al ciudadano certeza y seguridad, y explicó que dicho órgano “no es un arma para perseguir a nadie”, pues debe ser siempre imparcial. Expresó que la Fiscalía General de la República tiene autonomía en su diseño.

Alejandro Gertz, quien esta encargado de la PGR, dijo que “se debe revertir la impunidad en la que 99% de los delitos que se cometen no reciben una sanción, esa es la realidad en la que nosotros tenemos que enfrentar un cambio de una estructura y de una institució­n como es la fiscalía”.

Expuso que “el ofendido no tiene derecho claro y firme de participar en su defensa”. En el actual estado de cosas, “los litigantes le pedimos al Ministerio Público casi con humildad para que nos haga caso, y que nos dé informació­n es casi un milagro”.

Otro de los grandes rubros de su programa es el combate a la corrupción: “Nada más favorable para estas prácticas que la falta de informació­n, la oscuridad, la secrecía”, afirmó.

Sobre su autonomía en el cargo, Gertz Manero subrayó: “Yo he servido en la defensa del Derecho. La autonomía la traigo grabada y no podría hacer de otro modo”.

“No voy a ser un fiscal carnal, se los aseguro, voy a ser un fiscal que sirva a la colectivid­ad... Buscaré la verdad y la aplicación de la ley en toda carpeta de investigac­ión abierta” BERNARDO BÁTIZ VÁZQUEZ Ex procurador capitalino con AMLO

“Se debe revertir la impunidad en la que 99% de los delitos que se cometen no reciben una sanción, esa es la realidad que nosotros tenemos que enfrentar” ALEJANDRO GERTZ MANERO Ex titular de la SSP con Fox

 ??  ?? Eva Verónica de Gyves, ex magistrada del Tribunal Superior de Justicia del DF (cuarta de izq. a der.) y aspirante a encabezar la Fiscalía, afirma que el nuevo organismo deberá estar al mando de las investigac­iones no la Guardia Nacional.
Eva Verónica de Gyves, ex magistrada del Tribunal Superior de Justicia del DF (cuarta de izq. a der.) y aspirante a encabezar la Fiscalía, afirma que el nuevo organismo deberá estar al mando de las investigac­iones no la Guardia Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico