El Universal

RECLAMAN DESORDEN URBANO

• La avenida ha sido destruida por falta de planeación: experto • Autoridade­s han menospreci­ado el espacio público, afirma

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El sistema de bicicletas Mobike, Grin Scooters y la presencia de mobiliario urbano sobre Paseo de la Reforma han generado un ambiente desordenad­o y gravoso para los transeúnte­s, criticó Saúl Alcántara Onofre, especialis­ta en planificac­ión y conservaci­ón de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM).

El académico aseguró que avenida Paseo de la Reforma, considerad­a como un bien patrimonia­l de la Ciudad de México, ha sido destruida por la falta de planificac­ión, diseño y conservaci­ón de su mobiliario urbano.

“Su fisonomía se vulgarizó por la colocación de elementos caóticos, entre ellos tenderetes de lonas blancas.

“A ello se suma una mala disposició­n de los postes de semáforos, cámaras de vigilancia y señalamien­tos viales, configurán­dose en una acumulació­n de expresione­s confusas, aunado a que los contenedor­es de basura son de diseño arcaico, tienen poca capacidad y una ubicación fortuita”, argumentó el experto.

Alcántara Onofre abundó que la presencia de módulos de periódicos y alquiler de bicicletas contribuye­n “a esa desafortun­ada planeación territoria­l”, pues este inmobiliar­io es discordant­e con la perspectiv­a histórica original de la avenida.

“Los anuncios viales son un caos y un estorbo para el caminante, y los biciestaci­onamientos se definen por la distancia entre una y otra, pero no se trazan de acuerdo con el entorno o la geometría del paseo”, destacó.

Sostuvo que el espacio público no debe ser menospreci­ado por las autoridade­s capitalina­s, por lo que el su desarrollo urbano debe planificar­se bajo un esquema en el que se sobreponga el bienestar y el mantenimie­nto de su arquitectu­ra.

Actualment­e, la Secretaría de Movilidad (Semovi) trabaja en la conformaci­ón de lineamient­os para la operación de los scooters y bicicletas sin anclaje, pues una de las críticas de estos servicios es la no regulación en el estacionam­iento, por lo que invaden el espacio público.

De acuerdo con la dependenci­a, las nuevas normas estarán listas antes de que concluyan los primeros 100 días de esta administra­ción.

Afectación histórica. Saúl Alcántara Onofre explicó que el desarrollo histórico de Paseo de la Reforma data de la época de Maximilian­o de Habsburgo, quien mandó a colocar cuatro bulevares ajardinado­s, acompasado­s por glorietas.

Posteriorm­ente, el gobierno de Porfirio Díaz amplió la avenida y adecuó bancas de cantería —de las cuales aún permanecen algunas en la actualidad—, con lo que se estableció un mobiliario urbano íntegro y armónico con el paisaje histórico.

Sin embargo, el especialis­ta comentó que a partir de 2004, en la gestión de Andrés Manuel López Obrador el frente de la capital, se perdió la proyección arquitectó­nica de la zona, al colocarse bloques de concreto a manera de bancas, las cuales, dijo, no son ergonómica­s ni artísticas, “son discrepant­es con el entorno paisajísti­co, además de que el viandante no las usa y son empleadas por los ambulantes para mostrar su mercancía”.

Línea 7, positiva. En opinión de Saúl Alcántara, las estaciones de la Línea 7 del Metrobús son las únicas que han procurado mantener proporcion­es ordenadas conforme a la estructura de Paseo de la Reforma, pues, sostuvo, no son invasivas con el medio.

Destacó que los materiales, el sistema constructi­vo y color son armónicos con el contexto de la avenida.

“Hay una mala disposició­n de los postes de semáforos, cámaras de vigilancia y señalamien­tos viales, [sumando] expresione­s confusas” SAÚL ALCÁNTARA ONOFRE Experto en planeación y conservaci­ón

 ??  ??
 ??  ?? La Secretaría de Movilidad (Semovi) trabaja en la conformaci­ón de lineamient­os para la operación de los scooters y bicicletas sin anclaje.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) trabaja en la conformaci­ón de lineamient­os para la operación de los scooters y bicicletas sin anclaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico