El Universal

Llaman a boicot contra Chichén

La zona arqueológi­ca subió de 242 a 480 pesos el acceso a extranjero­s.

- ANTONIO DÍAZ —antonio.diaz@clabsa.com.mx

El incremento de 242 a 480 pesos para que turistas extranjero­s puedan ingresar a la zona arqueológi­ca de Chichén Itzá, en Yucatán, provocó que la Agencia Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), en Quintana Roo, llamara a un boicot.

Sergio González Rubiera, presidente de la AMAV en Quintana Roo, dijo que el boicot “no es una suspensión total de un día a otro porque hay paquetes que ya se habían vendido, especialme­nte por Internet, y hay que respetarlo­s. No puedes fallarles a los clientes”.

Sin embargo, el presidente de la asociación indicó que a partir de ahora a los turistas extranjero­s se les ofrecerá “con mayor intensidad” otros espacios, como Tulum y Cobá, ambos ubicados en Quintana Roo.

González Rubiera indicó que pidieron a las autoridade­s una prórroga de seis meses para el incremento del cobro, y que éste se diera de forma gradual y no como lo hicieron, “de un día para otro”.

Además explicó que el bloqueo comenzó desde el lunes 14 de enero, y que también se hace por el exceso de ambulantaj­e en la zona arqueológi­ca, factor que afecta a los turistas extranjero­s.

Sin embargo, Mauricio Díaz Montalvo, director del Patronato de Unidades culturales y turísticas de Yucatán, dijo en un desayuno de la AMPROFEC Región Sur, que la tarifa de ingreso se aprobó en diciembre en el Congreso del estado.

“No creemos que esto afecte al turista porque al turista le dan a escoger paquetes y siempre escoge Chichén por lo que significa, por la relevancia y la magia que tiene este sitio. El aumento no afectará, al contrario, va a crecer el número de visitantes. Cuando las personas dedicadas al turismo vean los resultados que se tendrán a mediano y largo plazo, el nivel que se va a recaudar, entenderán que esta alza era ya necesaria”, dijo Díaz Montalvo.

El funcionari­o agregó que hacía cinco años que “no se tocaba la tarifa” de Chichén Itzá, incluso es una de las nuevas siete maravillas del mundo y “era por mucho de las más económicas para accesar”.

Nombramien­tos. El director del INAH, Diego Prieto, designó a Pedro Velázquez como secretario administra­tivo del Instituto, y a José María Muñoz Bonilla como secretario particular de la Dirección General.

A través de un comunicado, el INAH también informó que María del Carmen Castro Barrera, Juan Manuel Garibay Barrera y Joel Omar Vázquez Herrera son los nuevos coordinado­res nacionales de Conservaci­ón del Patrimonio Cultural; de Museos y Exposicion­es; y de Centros INAH, respectiva­mente; mientras que Adriana Velázquez Morlet será la titular del Centro INAH Campeche.

 ??  ?? El sitio arqueológi­co de Chichén Itzá, en Yucatán, cobra a los extranjero­s 480 pesos desde el lunes 14 de enero.
El sitio arqueológi­co de Chichén Itzá, en Yucatán, cobra a los extranjero­s 480 pesos desde el lunes 14 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico