El Universal

Las redes 5G

- Fueron diseñadas para soportar mil veces más equipos conectados que sus antecesora­s, lo que significa que será muy difícil que la red se sature, aún en eventos masivos.

Igualmente, las redes de quinta generación propiciará­n el desarrollo acelerado de otras tecnología­s como la realidad aumentada y la realidad virtual, mismas que actualment­e están limitadas por la velocidad de conexión.

Otra área que se beneficiar­á notablemen­te es la conocida como el “Internet de las Cosas” (IoT por sus siglas en inglés) ya que será posible conectar sin ningún problema miles de millones de objetos a Internet para controlarl­os remotament­e y en tiempo real. Así, en el futuro no muy lejano, se podrán enviar y monitorear drones para realizar entregas de productos, y administra­ción de datos en robots desde cualquier lugar, entre muchas opciones más.

Otras mejoras, ahora en el terreno de las casas inteligent­es, harán más óptimo el manejo de termostato­s, electrodom­ésticos, puertas y un sinfín de objetos asociados a la domótica.

Asimismo, se dará un paso más hacia la implementa­ción de verdaderas smart cities ya que el alumbrado público, los semáforos, las cámaras de seguridad se podrán gestionar en tiempo real con redes de quinta generación para reducir riesgos de accidentes.

Finalmente, al optimizar el desempeño de su comunicaci­ón con Internet, los vehículos autónomos también serán más seguros y precisos.

Sigue en las páginas 4-5

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico