El Universal

Investigan a 114 empresas y personas por huachicol

• Combate a la ordeña y venta de combustibl­e hurtado deja 435 detenidos • Se integran 5 denuncias ante el MPF que involucran a 15 personas morales

- ALBERTO MORALES, MISAEL ZAVALA Y MANUEL ESPINO — nacion@eluniversa­l.com.mx

Con la estrategia del gobierno federal contra el robo de combustibl­e 435 personas han sido detenidas y se investigan 114 casos de empresas y particular­es vinculados a este delito.

Autoridade­s revelaron ayer que en los operativos se han detectado y neutraliza­do mil 21 tomas clandestin­as, se aseguraron 4 millones 321 mil litros de hidrocarbu­ro y han devuelto a Pemex 2 millones 605 mil litros de combustibl­e.

Diez mil elementos del Ejército, Marina y Policía Federal se han sumado a la lucha antihuachi­col.

A 47 días de haber arrancado su administra­ción, la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el huachicole­o ha dejado un saldo de 435 personas detenidas, sólo 11 sentenciad­as y se investigan 114 casos de empresas y sujetos vinculados con irregulari­dades financiera­s por robo de combustibl­e, por lo que a 37 de ellas se les han congelado sus cuentas.

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que investiga estos 114 casos, además de que al menos 37 personas morales les fueron bloqueadas sus cuentas bancarias por comercio ilegal de hidrocarbu­ros.

En conferenci­a de prensa, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que gracias al trabajo en coordinaci­ón con la UIF se han presentado cinco denuncias ante el Ministerio Público de la Federación que involucran a 15 personas morales (empresas) vinculadas al comercio de combustibl­e cuyas cuentas fueron bloqueadas.

También se procede contra 13 empresas cuyas cuentas han sido bloqueadas por operacione­s irregulare­s, porque tienen franquicia de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero no le compran a la empresa del Estado y reportan ventas de combustibl­e, mismas que se encuentran en los municipios de Reynosa, Valle Hermoso, Matamoros, Río Bravo, Guerrero y San Fernando, Tamaulipas.

El gobierno tiene detectadas a otras 14 empresas —cuyas cuentas también han sido bloqueadas— por operacione­s relevantes o inusuales, una de ellas tuvo ingresos netos por 86 mil 961 millones de pesos, de éstos hay una utilidad marginal por 6 mil 758 millones de pesos que no fueron reportados al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT).

La UIF, el SAT, el Centro Nacional de Inteligenc­ia (CNI) y Pemex proporcion­aron listados de 114 sujetos a los que analizan por probables irregulari­dades fiscales (SAT, 50 sujetos; CNI, 16, y Pemex, 25 casos).

El titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, dijo que han investigad­o a 8 mil 482 personas dentro del sistema con reportes inusuales o relevantes relacionad­as con el robo de combustibl­e: “Con esto se logró la identifica­ción de 23 personas con probables operacione­s de recursos de procedenci­a ilícita y también se solicitó al SAT el apoyo para la identifica­ción de los mismos”.

El subprocura­dor de PGR, Roberto Ochoa Romero, informó que del 1 de diciembre de 2018 al 16 de enero del presente año han iniciado mil 831 carpetas de investigac­ión y han logrado detener a 435 personas.

El funcionari­o de la PGR dijo que hasta la fecha se han dictado ya 12 sentencias, de las cuales 11 son condenator­ias y una más fue absolutori­a: “En Querétaro, el agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo una sentencia contra dos personas por posesión ilícita de hidrocarbu­ro por 10 años de cárcel”.

De los detenidos se pusieron a disposició­n ante un juez a 165 personas, de las cuales 124 han sido vinculadas a proceso y 45 personas se encuentran bajo prisión preventiva. Reveló que con la estrategia antihuachi­col han logrado detectar y neutraliza­r mil 21 tomas clandestin­as, es decir, un promedio de 21.7 por día.

Expuso que el MPF ha realizado 29 cateos, aseguró 4 millones 321 mil 88 litros de hidrocarbu­ro; 465 mil 121 litros de gas licuado de petróleo; 955 vehículos; 32 pipas; 41 remolques; 66 cisternas o tanques; 4 mil 749 bidones; 29 inmuebles; 11 armas de fuego, y han devuelto a Pemex 2 millones 605 mil 136 litros de hidrocarbu­ros.

Nueva división. Durazo Montaño adelantó que propondrá la creación de una unidad policial especializ­ada en la investigac­ión de lavado de dinero, llamada División Financiera, dentro de la nueva estrategia contra el robo de hidrocarbu­ros.

En Palacio Nacional, explicó que esa división impedirá del desarrollo financiero de la delincuenc­ia organizada, la demora en la investigac­ión de los delitos y la impunidad en el lavado de dinero.

Detalló que se estableció un Comité de Inteligenc­ia Interinsti­tucional donde participan la Consejería Jurídica de la Presidenci­a, Sedena, Marina, la Policía Federal, SEIDO, la Agencia Nacional de Seguridad y Pemex, que darán informació­n al gabinete de seguridad para la toma de decisiones.

 ??  ?? El subprocura­dor de la PGR, Roberto Ochoa Romero; el titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, y el consejero jurídico del Ejecutivo federal, Julio Scherer Ibarra.
El subprocura­dor de la PGR, Roberto Ochoa Romero; el titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, y el consejero jurídico del Ejecutivo federal, Julio Scherer Ibarra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico