El Universal

VUELVE EL TERROR A COLOMBIA

• Autoridade­s cifran en 21 los muertos • Agresor explota vehículo en academia policial

-

Bogotá.— Un coche-bomba detonó ayer en una academia de policía de Bogotá con saldo de 21 muertos, incluido el atacante. Un hecho que el presidente Iván Duque describió como un “demencial acto terrorista”. El atentado sacudió a un país que busca consolidar la paz y recordó los tiempos de la guerra contra el Cártel de Medellín, a finales de los 80. El autor material fue identifica­do como José Aldemar Rojas. Autoridade­s investigan los motivos.

Bogotá.— Al menos 21 personas murieron y 68 resultaron heridas ayer por la explosión de un coche-bomba en una academia de policía en el sur de la capital colombiana, en un hecho que el gobierno calificó de “acto terrorista demencial” que provocó temores de un regreso al violento pasado del país sudamerica­no.

Por la noche se informó de la muerte de un cadete de 21 años que se encontraba en cuidados intensivos, lo que elevó la cifra de decesos por el ataque perpetrado en la Escuela de Policía General Santander, de Bogotá.

El atentado se produjo a las 9:30, hora local, cuando un hombre, identifica­do como José Aldemar Rojas Rodríguez, llegó en una camioneta Nissan cargada con cerca de 80 kilos de pentolita, un químico altamente explosivo, según el fiscal general Néstor Humberto Martínez.

En el control de seguridad, perros expertos en explosivos detectaron el peligro, pero cuando los policías de la guardia intentaron detener al agresor, éste aceleró, arrolló a uno de los agentes, avanzó poco más de 200 metros y se estrelló contra el muro del dormitorio de mujeres. Murió en el acto. La mayoría de víctimas eran alumnos de la escuela y entre los fallecidos está una cadete ecuatorian­a, informó el diario colombiano El Tiempo. Entre los heridos hay estudiante­s panameños.

Pocos minutos antes del atentado había terminado la ceremonia de ascenso de cadetes de la policía.

Imágenes publicadas por El Tiempo, así como en redes sociales, mostraban los restos de un vehículo en llamas, mientras socorrista­s corrían por el lugar. Afuera del complejo, decenas de familiares se reunieron a la espera de recibir informació­n sobre la situación de los alumnos.

El presidente de Colombia, Iván Duque, canceló un consejo de seguridad en la ciudad de Quibdó y regresó a Bogotá en compañía del ministro de Defensa, Guillermo Botero, y de la cúpula militar. “Ese demencial acto terrorista no quedará impune. Los colombiano­s nunca nos hemos sometido al terrorismo, siempre lo hemos derrotado, esta no será la excepción, no nos doblegarán”, dijo Duque al término de una reunión con la cúpula de las Fuerzas Armadas en la academia policial que fue blanco del ataque. Decretó tres días de duelo.

“Ni un paso atrás frente a quienes atacan miserablem­ente a la sociedad. Todos juntos, sin ningún distingo, debemos apoyar a la Fuerza Pública para capturar y castigar con severidad, de la mano de la justicia, a los autores de esta barbarie”, agregó sin responsabi­lizar de inmediato a ningún grupo por el ataque. Tampoco se conoce aún el móvil, o si la explosión fue detonada a distancia, pero se investigan los nexos de Rodríguez.

Anoche, decenas de colombiano­s se reunieron frente a la escuela para una vigilia. El atentado recordó a los ciudadanos los tiempos en que ese tipo de acciones eran frecuentes, en medio de la guerra del Estado contra el Cártel de Medellín que dirigió el difunto narcotrafi­cante Pablo Escobar, a finales de la década de 1980, así como por las acciones de los grupos guerriller­os izquierdis­tas. Sin embargo, la violencia se redujo considerab­lemente tras el acuerdo de paz que firmaron en 2016 el gobierno y la desmoviliz­ada guerrilla de las FARC para poner fin a un conflicto de más de medio siglo que ha dejado 260 mil muertos y millones de desplazado­s.

La Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria del Común, el partido político que surgió de las FARC, se desmarcó del atentado, que condenó, a la vez que pidió a las autoridade­s establecer los hechos y capturar a los responsabl­es a la brevedad posible.

Asimismo, llamó en un comunicado a los colombiano­s a “persistir en la construcci­ón de un pacto nacional que saque la violencia y las armas del ejercicio de la política”.

La comunidad internacio­nal repudió el ataque. “El gobierno lamenta profundame­nte los hechos ocurridos en Bogotá... Expresamos nuestra solidarida­d con el gobierno de Colombia, y con familiares y amigos de las víctimas”, señaló la Cancillerí­a mexicana en su cuenta de Twitter. El canciller Marcelo Ebrard subrayó que Bogotá es “una ciudad siempre amiga con México en horas difíciles”. Además, la embajada mexicana en Colombia activó el número telefónico 3138786028 para atender a los connaciona­les en aquel país.

Las organizaci­ones de Naciones Unidas (ONU) y de Estados Americanos (OEA) expresaron su respaldo y solidarida­d al pueblo colombiano. El secretario general de la ONU, António Guterres, criticó lo que llamó un “acto criminal inaceptabl­e”.

 ??  ??
 ??  ?? Equipos de emergencia trabajan en el lugar donde un coche-bomba fue detonado dentro de una academia de policía en la capital colombiana. El presidente Iván Duque decretó tres días de duelo.
Equipos de emergencia trabajan en el lugar donde un coche-bomba fue detonado dentro de una academia de policía en la capital colombiana. El presidente Iván Duque decretó tres días de duelo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico