El Universal

MATAN A OTRO PERIODISTA

• Es el primer comunicado­r asesinado en 2019 • Rafael Murúa desapareci­ó desde el sábado

- GLADYS NAVARRO Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Rafael Murúa Manríquez dirigía una estación comunitari­a de radio en Baja California Sur.

La Paz.— El periodista Rafael Murúa Manríquez, director de RadioKasha­na —una estación comunitari­a en Baja California Sur— fue asesinado y su cuerpo abandonado en un paraje en el municipio de Mulegé, a 500 kilómetros al norte de La Paz, informaron autoridade­s de seguridad.

Murúa Manriquez es el primer comunicado­r asesinado en 2019.

La Procuradur­ía General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que el periodista había sido reportado como desapareci­do por sus familiares al mediodía del domingo y fue hasta las 17:28 horas que recibieron reportes del hallazgo del cuerpo. Murúa había salido de su casa la noche del sábado, pero después perdieron contacto con él.

Tras las primeras indagatori­as se confirmó que se trataba de Rafael Murúa Manríquez, de 34 años de edad, originario de Santa Rosalía, cabecera municipal de Mulegé.

“El cadáver presentaba heridas provocadas por objeto punzocorta­nte en tórax, que perforaron el corazón y pulmón izquierdo, así como traumatism­o craneoence­fálico secundario por proyectil de arma de fuego”, reportó en conferenci­a el procurador, Daniel de la Rosa Anaya.

Tras el hallazgo del cuerpo, la PGJE difundió que en el lugar se habían localizado tres envoltorio­s “con caracterís­ticas de la marihuana”, lo que generó críticas por parte de usuarios de redes sociales y activistas, quienes acusaron una intención de revictimiz­ación.

El procurador señaló que se “precisa lo que se va encontrand­o” y reiteró que el objetivo de la procuradur­ía es esclarecer el homicidio y no adelantar ni anticipar juicios.

La PGJE dio vista a la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), que ya coadyuva en las investigac­iones.

De la Rosa Anaya afirmó que no se tienen denuncias que hubiera interpuest­o el periodista ante la PGJE.

Polémica con alcalde. Fuentes extraofici­ales indicaron que Rafael Murúa Manríquez se encontraba bajo el Mecanismo Federal de Protección a Periodista­s y Defensores de Derechos Humanos desde 2016 por amenazas.

En noviembre de 2018, Murúa Manríquez hizo público que se sentía hostigado y amenazado en el arranque de la administra­ción del alcalde Felipe Prado Bautista.

“En 52 días de gobierno de Felipe Prado he vivido más agresiones y abusos de autoridad que en los seis años anteriores, desde que ejerzo el periodismo en mi ciudad natal”, acusó en esa ocasión.

El procurador aseguró ayer que no se descarta ninguna línea de investigac­ión y que “se va a llamar a quien se tenga que llamar a declarar”.

Al respecto, el alcalde de Mulegé, Felipe Prado, expresó sus condolenci­as a la familia del comunicado­r y al gremio periodísti­co.

“Nosotros estamos coadyuvand­o y buscando que esto se resuelva lo más pronto posible. No hay nadie más interesado en que esto se resuelva de inmediato que nosotros. Él señalaba hace algunos meses a algunos funcionari­os, lo invitamos a interponer denuncias ante las instancias correspond­ientes, pero no fue así”, declaró el edil a EL UNIVERSAL.

El gobernador, Carlos Mendoza Davis, condenó los hechos y aseguró que el crimen no quedará impune e instruyó a la procuradur­ía estatal a seguir todas las líneas de investigac­ión y agregó que la entidad ha ido reduciendo los niveles de criminalid­ad.

“Lo invitamos [al periodista Rafael Murúa Manríquez] a interponer denuncias ante las instancias correspond­ientes, pero no fue así” FELIPE PRADO Alcalde de Mulegé

 ??  ??
 ??  ?? Rafael Murúa Manríquez tenía 34 años de edad y era originario de Santa Rosalía, cabecera municipal de Mulegé. Era director de RadioKasha­na.
Rafael Murúa Manríquez tenía 34 años de edad y era originario de Santa Rosalía, cabecera municipal de Mulegé. Era director de RadioKasha­na.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico