El Universal

Cada asalto a transporte deja botín de $16 mil

• La procuradur­ía de la CDMX señala que hay 10 atracos al día

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

En el último año se incrementó 25% el robo en transporte público (microbuses, combis y camiones) y se cometieron 10 asaltos al día, de acuerdo con la Procuradur­ía de Justicia de la Ciudad de México.

Los datos muestran que los delincuent­es obtienen hasta 16 mil pesos por botín, mil en efectivo y el resto en celulares, tabletas o joyas.

Durante 2018 se reportó ante el Ministerio Público la muerte de 10 pasajeros por oponerse al robo, mientras que cuatro presuntos delincuent­es perdieron la vida a manos de “justiciero­s”.

Las alcaldías con mayor número de atracos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco.

Los usuarios del transporte público, principalm­ente aquellos que se trasladan en microbuses, combis y camiones, son los más afectados por la delincuenc­ia. Estadístic­as de la actual administra­ción de la procuradur­ía capitalina revelaron, con base en las carpetas de investigac­ión que se iniciaron, que el robo a los pasajeros y al conductor se incrementa­ron hasta 25% durante el último año.

El delito está sólo por debajo del robo a transeúnte, el más cometido en la Ciudad.

En promedio, cada atraco les deja de botín a los tres delincuent­es —que en promedio conforman las células delictivas que se dedican a este ilícito y que ejercen extrema violencia en sus víctimas— hasta mil pesos en efectivo y 15 mil pesos adicionale­s entre los celulares y otros artículos que roban a los usuarios del transporte público.

Destaca que los artículos que más hurtan son: teléfonos celulares, tabletas electrónic­as, relojes y joyería; aunado a esto se reporta el robo de mochilas, computador­as personales e incluso zapatos y tenis. Todo se lo llevan en un lapso de cinco minutos como máximo.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco concentran la mayoría de los robos cometidos y son las alcaldías donde, además, se ejerce mayor violencia.

El año pasado, 10 usuarios murieron en esas demarcacio­nes por oponerse a los atracos; todos estos homicidios dolosos se cometieron con armas de fuego de calibres .380 y .22.

En contrapart­e, cuatro supuestos delincuent­es fueron abatidos por los llamados justiciero­s anónimos, quienes les dispararon al momento en que gritaron: “Esto es un asalto”.

Las autoridade­s consignaro­n en 2018 a 35 sospechoso­s imputados por este delito; de los justiciero­s, ni uno ha sido presentado ante la autoridad, pues reciben el apoyo de los usuarios y no proporcion­an datos de ellos.

De acuerdo con la plataforma Datos Abiertos de la Ciudad de México, en Iztapalapa se abrieron entre 2016 y 2018 un total de 724 carpetas de investigac­ión de las 2 mil 204 que se registraro­n en ese periodo en la capital, lo que representa 32.8% de los delitos que se cometieron; mientras que en Gustavo A. Madero se registraro­n 364 casos en el mismo periodo. En Iztacalco fueron un total de 222.

En las otras alcaldías se contabiliz­aron hasta 100 denuncias durante el segundo semestre de 2018.

Con estos números que se pueden consultar en el portal, se estima que en promedio se registran hasta 10 robos al día en transporte público, afectando a miles de usuarios.

Aunque las denuncias por asalto en transporte público se inician de manera individual, se estima que por cada atraco son de entre 15 y 20 los afectados, de esa cifra sólo 1% continúa con el proceso legal. La estadístic­a revela que cuando el robo es superior a los 8 mil pesos la víctima exige justicia o, en su defecto, cuando se tiene que cobrar algún seguro por las pertenenci­as hurtadas; el resto, por la pérdida de tiempo, que en su opinión representa el levantar una denuncia, desiste de seguir el proceso.

El sector más afectado es el de los estudiante­s de entre 18 y 25 años, seguido por trabajador­es de 30 a 35 años y, por último, mujeres trabajador­as o amas de casa de 24 a 30 años.

Las autoridade­s han identifica­do los lunes, miércoles y sábado como los días en los que más robos se cometen en un horario indefinido.

 ??  ?? Durante 2018, cuatro supuestos delincuent­es fueron abatidos por los llamados justiciero­s anónimos, quienes dispararon al momento del atraco.
Durante 2018, cuatro supuestos delincuent­es fueron abatidos por los llamados justiciero­s anónimos, quienes dispararon al momento del atraco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico