El Universal

Entregan primeras tarjetas de libre paso a migrantes

• Más de 6 mil 500 centroamer­icanos han solicitado la mica, detalla el INM

- MARÍA DE JESÚS PETERS Y ROSELIA CHACA Correspons­ales

Ciudad Hidalgo.— El Instituto Nacional de Migración (INM) entregó ayer más de 80 Tarjetas de Visitantes por Razones Humanitari­as a migrantes centroamer­icanos que llegaron en caravana a México la semana pasada.

Hasta ayer, 6 mil 593 personas habían solicitado la mica, de las cuales, 4 mil 981 son de Honduras; 754 de El Salvador; 716 de Guatemala; 136 de Nicaragua; cuatro de Haití; una de Brasil y una de Cuba.

Desde la mañana, los migrantes formaron largas filas para recibir la credencial que tiene vigencia de un año con opción de renovación y con la cual tienen posibilida­d de transitar sin problemas por el país, les da permiso para trabajar, además de que les permite entradas y salidas del territorio nacional.

El hondureño Jairo Adalí Ramírez, fue uno de los primeros migrantes que visiblemen­te emocionado recibió la tarjeta.

“Me siento agradecido y feliz con el Presidente de México que otorgó este permiso, le doy gracias a Dios por ello”, dijo Jairo.

En tanto, unos 400 migrantes, de una segunda caravana que salió el pasado domingo de San Pedro Sula, Honduras, llegó la madrugada de ayer a la frontera con México e inició con el trámite de la tarjeta.

Se reagrupan en Oaxaca. Después de dos días de permanecer en San Pedro Tapanatepe­c, Oaxaca, en los límites con Chiapas, la caravana de migrantes sumó mil 368 personas, según las cifras de Protección Civil federal.

Los migrantes comenzaron a llegar a esta localidad desde el domingo en grupos de 20 a 50 personas y ahí esperaron a los contingent­es que venían rezagados. Algunos grupos prefiriero­n avanzar por la carretera Panamerica­na y Transístmi­ca hacia Veracruz ante la noticia de que en Oaxaca no se les otorgarían camiones como en Chiapas.

En este segundo día, se hizo presente la Policía Federal, el Grupo Beta, que ayudó en la repatriaci­ón de seis personas que solicitaro­n su regreso voluntario; los Servicios de Salud de Oaxaca, con un módulo de atención, y el DIF estatal, que atendió a los niños con talleres.

En este contingent­e se tienen contabiliz­adas a 342 mujeres, de las cuales siete están embarazada­s, 358 son niños y 677 son hombres, así como nueve transgéner­o. Este grupo de migrantes son los que decidieron no tramitar la visa humanitari­a y avanzaron por su cuenta.

 ??  ?? La credencial otorgada a los centroamer­icanos tiene vigencia de un año con opción de renovación; con ella pueden trabajar y transitar por México.
La credencial otorgada a los centroamer­icanos tiene vigencia de un año con opción de renovación; con ella pueden trabajar y transitar por México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico