El Universal

Modifican bases para licitar Red Troncal

• Ajuste, entendible ante llegada de nuevo gobierno y distintas condicione­s: experto

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Las bases del concurso de licitación de la Red Troncal se modificaro­n sin que el proceso sea suspendido como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El viernes pasado, Telecomuni­caciones de México publicó el acta de modificaci­ón de las bases del concurso de la Red Troncal Nacional que consiste en 25 mil kilómetros de fibra óptica que se puede utilizar para servicios de telefonía, televisión de paga, internet de alta velocidad y conexiones de internet de las cosas.

La semana pasada, López Obrador informó que la licitación se suspendía e iba “de cero”, pues su objetivo será incluir cobertura gratuita de internet en carreteras y sitios públicos como parte de la contrapres­tación.

Sin embargo, el acta de modificaci­ón de las bases indican que “por recientes cambios administra­tivos llevados a cabo por la convocante y con la finalidad de estar preparados para recibir los documentos y propuestas”, se tuvieron que cambiar las fechas de entrega de propuestas.

Jorge Bravo, analista de MediaTelec­om Policy and Law, dijo que se entiende que ante un nuevo gobierno que modificará las reglas se hace necesario cambiar los plazos.

La primera modificaci­ón al calendario indica que la presentaci­ón de propuestas de los concursant­es y la apertura de ofertas técnicas pasa del 1 de febrero al 22 de abril de este año.

La apertura y evaluación de las ofertas económicas correspond­ientes a las ofertas técnicas solventes, fallo del concurso y adjudicaci­ón se cambió del 15 de febrero al 6 de mayo de este año y la entrega de la autorizaci­ón y celebració­n del contrato de Asociación Público-Privada (APP) será el 22 de julio de 2019.

Este documento no menciona las contrapres­taciones que deberán cumplir la empresa o compañías ganadoras de la licitación.

“Todavía tienen que modificar las reglas, realmente decir cómo quieren que sea la licitación, la contrapres­tación, qué va a dar cada una de las partes en la Asociación Público-Privada y no sólo modificar los plazos, porque es claro que las condicione­s no son las mismas, según lo dicho por el Presidente”, señaló Bravo.

La publicació­n de los cambios o nuevas bases de licitación habría sido óptimo desde este momento, para dar certidumbr­e a un proceso que requiere mucha inversión, capital y planeación, agregó el analista.

“Pudieron haber hecho un anuncio más consistent­e o no haberlo hecho, pero publicar más informació­n”.

De acuerdo con el texto, los concursant­es no han presentado propuestas, de manera que no se requiere el pago de la garantía de seriedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico