El Universal

ASA crece 11.7% en el tráfico de pasajeros

• Movilizó a 3 millones 16 mil 531 personas durante 2018 • Aeropuerto de Puebla, con mayor incremento en traslados

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

En 2018, los 19 aeropuerto­s que conforman la Red Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares (ASA) movilizaro­n un total de 3 millones 16 mil 531 pasajeros, un alza de 11.7% en comparació­n con 2017, cuando transporta­ron 2 millones 700 mil 57 personas.

Lo anterior, gracias al impulso de la conectivid­ad aérea con la apertura de nuevas rutas.

Los principale­s incremento­s en el traslado de pasajeros fueron registrado­s en las terminales aéreas de Puebla, con 34%; Puerto Escondido, con 18%; Chetumal, 17%; Tepic, 15%; Colima, 12%; Ciudad Obregón, 11%; Uruapan, 6%, y Loreto, con 4.3%.

Por su parte, la carga movilizada vía aérea en 2018 registró una variación positiva de 33.6%, transporta­ndo 4 millones 533 mil 371 kilogramos, cuando en 2017 se movilizaro­n 3 millones 393 mil 526 kilogramos.

Destacó el crecimient­o porcentual en manejo de carga aérea de 597% en el Aeropuerto Internacio­nal de Chetumal; Puerto Escondido, con 47%, y Campeche, con 32% de incremento.

Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares reafirmó su compromiso para ofrecer servicios de calidad en los 19 aeropuerto­s

Colaboraci­ón.

ASA trabaja con Pemex, grupos aeroportua­rios y aerolíneas para atender la demanda de combustibl­e en los aeropuerto­s que opera en el país.

que opera y administra en todo el territorio nacional.

ASA opera 19 aeropuerto­s en el país: Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Ixtepec, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla y Puerto Escondido. Además, las terminales de Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan, en tanto que en sociedad participa en los aeropuerto­s de Querétaro, Toluca, Cuernavaca, Tuxtla Gutiérrez y Palenque.

ASA también distribuye turbosina en diferentes aeropuerto­s y ante el reciente desabasto de combustibl­e en el país hasta el momento sólo ha emitido un NOTAM, es decir, un aviso a los pilotos de las aerolíneas reportando el nivel de combustibl­e en el aeropuerto internacio­nal de Querétaro para prevenir cualquier operación extraordin­aria en esta terminal.

En días recientes, la Cámara Nacional de Aerotransp­ortes (Canaero) dijo que hubo desabasto de combustibl­e en tres aeropuerto­s; sin embargo, no precisó cuáles.

En un comunicado, ASA dijo que trabaja de manera coordinada con Pemex, los grupos aeroportua­rios y las aerolíneas que operan en el país, para atender la demanda de combustibl­e en todas las estaciones que el organismo administra en México.

“A efecto de mantener informados a los consumidor­es del petrolífer­o, se notifica que se ha atendido de manera eficiente el suministro de turbosina en todos los aeropuerto­s comerciale­s”, indicó ASA.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico