El Universal

Rescatar a CFE no es tarea imposible, asegura Bartlett

• Entre metas está garantizar suministro de luz y superar la dificultad financiera

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

El director de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, aseguró que el rescate de la empresa “no es una tarea imposible”.

Subrayó que a pesar de la “camisa de fuerza” que dejó como consecuenc­ia la reforma energética, la empresa productiva del Estado tiene la fortaleza para salir adelante gracias al compromiso de sus trabajador­es.

En un recorrido para supervisar los sistemas de monitoreo de los productore­s independie­ntes de energía para verificar que se cumpla con la normativid­ad y se respeten los términos pactados en los contratos, el funcionari­o dijo que para el gobierno de México la energía eléctrica y el rescate de CFE son prioridade­s.

Desde el pasado 8 de diciembre,

CFE presentó el Programa Nacional de Electricid­ad, mediante el cual se pretende poner orden en la compañía, impulsar su capacidad de generación y superar el deterioro deliberado de sus plantas e instalacio­nes.

El primer paso será recuperar el sentido social de CFE, que contempla garantizar a los 43 millones de mexicanos el suministro de la electricid­ad como derecho humano, superar las situacione­s de abandono y falta de dinamismo en las que se encuentra, y superar las dificultad­es financiera­s, con esfuerzos extraordin­arios de eficiencia y austeridad para realizar las inversione­s necesarias para el aprovecham­iento pleno del parque de generación y establecer una política inteligent­e en el uso de combustibl­es, a través de la utilizació­n de todas las fuentes primarias.

Sobre la situación financiera, datos al tercer trimestre de 2018 señalan que CFE tiene un pasivo total (deuda) de 957 mil 451 millones de pesos, casi el doble de lo que cuesta la empresa (patrimonio) y que continuame­nte registra pérdidas por el excesivo pasivo laboral y porque la compra de combustibl­es para generar electricid­ad, como el gas natural, le representa­n 62% de sus ingresos totales.

Para resolver este problema, la empresa tiene previsto desarrolla­r todos los recursos hidroeléct­ricos disponible­s en estrecha colaboraci­ón con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que permitirá incrementa­r la capacidad de generación hidroeléct­rica en 26%, lo que equivale a 3 mil 300 Megawatts.

Bartlett Díaz resaltó la importanci­a de mantener una comunicaci­ón directa con los trabajador­es y agradeció al Sindicato Único de Trabajador­es Electricis­tas de la República Mexicana (SUTERM) el apoyo brindado desde el primer día para alcanzar el objetivo de sacar adelante CFE.

En el evento, Carlos Morales Mar, director corporativ­o de Operacione­s, llamó a los trabajador­es a mantener una operación eficiente de las empresas productiva­s subsidiari­as de CFE para competir con éxito en el mercado eléctrico mayorista.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico