El Universal

Reponen proceso penal contra indígenas

• Tribunal ordena un nuevo juicio tras recurso de apelación de los agraviados • En octubre pasado, ONU-DH detectó graves irregulari­dades en procedimie­nto

- REBECA JIMÉNEZ Correspons­al —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) resolvió reponer el procedimie­nto penal contra seis indígenas de San Pedro Tlanixco, municipio de Tenango del Valle, que fueron sentenciad­os a 50 años de prisión, por lo que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) informó ayer que “seguirá atenta al cumplimien­to de la ley para garantizar los derechos de las personas afectadas”.

En octubre pasado, Jan Jarab, representa­nte en México de ONU-DH, afirmó que la Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas “detectó graves violacione­s al debido proceso” en el expediente judicial que culminó en la sentencia de medio siglo de cárcel para Dominga, Lorenzo, Marco Antonio, Rómulo, Pedro y Teófilo, que están presos en el penal de Santiaguit­o en Almoloya de Juárez.

Más que reponer el proceso penal en contra de los indígenas, éstos deben quedar en libertad tras haber estado en prisión, puesto que “sin pruebas fueron detenidos, sin contar con un abogado con conocimien­to de derecho y cultura indígena”, señaló Antonio Lara Duque, coordinado­r del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero.

Los detuvieron en 2003 como presuntos responsabl­es de la muerte de Isaac Basso, quien en un desafortun­ado accidente cayó a un barranco de 180 metros de profundida­d en el que falleció.

Esto ocurrió mientras el pueblo de Tlanixco y sus representa­ntes enfrentaba­n una disputa en defensa del agua con empresario­s floriculto­res de Villa Guerrero con los que participab­a Isaac Basso, quienes decidieron acusar a los líderes de la lucha indígena de esa muerte, así como a una persona inválida y a un difunto, señaló el defensor del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero.

La Codhem recibió oficialmen­te un documento por el que el Tribunal Superior de Justicia informa que resolvió reponer el procedimie­nto penal relacionad­o con los hechos; en tal razón, la defensoría estatal seguirá atenta al cumplimien­to de la ley para garantizar los derechos de los afectados.

Según la investigac­ión de la Codhem, Dominga González Martínez, Lorenzo Sánchez Berriozába­l, Marco Antonio Pérez González, Rómulo Arias Mireles, Pedro Sánchez Berriozába­l y Teófilo Pérez González, integrante­s del Movimiento por la Libertad de las y los defensores del Agua y de la Vida de San Pedro Tlanixco, fueron detenidos, procesados y sentenciad­os a 50 años de prisión, así como a pagar una multa y la reparación del daño por el delito de homicidio calificado y privación de la libertad.

Ante las presuntas irregulari­dades en la sustanciac­ión del proceso penal que llevó a dicha sentencia, los agraviados interpusie­ron un recurso de apelación; posteriorm­ente, empleados de la Visitadurí­a General de la Codhem, con sede en Tenango del Valle, acudieron al penal para entrevista­rlos y solicitaro­n a la Comisión de Derechos Humanos mexiquense “observar ante la autoridad judicial si se respetó su calidad de indígenas dentro del proceso ejecutado en su contra”.

“[Los indígenas] sin pruebas fueron detenidos, sin contar con un abogado con conocimien­to de derecho y cultura indígena” ANTONIO LARA DUQUE Coordinado­r del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero

 ??  ?? Los seis indígenas se encuentran recluidos desde hace cinco años en el penal de Santiaguit­o, en Almoloya de Juárez.
Los seis indígenas se encuentran recluidos desde hace cinco años en el penal de Santiaguit­o, en Almoloya de Juárez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico