El Universal

Mejora suministro de gasolinas en la entidad

- REBECA JIMÉNEZ Correspons­al —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— Cerca de 350 gasolinerí­as del Valle de Toluca y zona sur del Estado de México permanecen con desabasto de combustibl­e; en torno a la capital mexiquense hay 193 estaciones de servicio que abren y cierran porque sólo cuentan con 33% del abasto normal de gasolina, lamentó Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Asociación de Distribuid­ores de Gasolina y Lubricante­s (Adigal).

Mientras que en el Valle de México el abasto de combustibl­e prácticame­nte se ha normalizad­o, en municipios mexiquense­s como Naucalpan, Huixquiluc­an y Tlalnepant­la la escasez de gasolinas generó incertidum­bre y caos vial durante más de una semana, en vialidades como Periférico Norte, Gustavo Baz, Lomas Verdes y Primero de Mayo, así como en Interlomas.

En recorridos, EL UNIVERSAL constató que aunque algunas estaciones de servicio permanecie­ron cerradas el fin de semana en puntos como Echegaray y Satélite, y con caos vial en torno la Calle 8, este lunes la operación de gasolinerí­as fue prácticame­nte normal, con combustibl­e y sin filas.

Sin embargo, en zonas turísticas como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal , Tonatico y Malinalco, así como en el sur del Estado de México, donde operan unas 150 gasolinerí­as, el desabasto de combustibl­e permanece, señaló Pedraza Naverrete.

Además, en Toluca y 15 municipios aledaños como Metepec, Lerma,

Zinacantep­ec, Almoloya y San Mateo Atenco hay 193 estaciones de servicio con un abasto de apenas 33%, por lo que sólo abren cuando hay combustibl­e, indicó el dirigente de la asociación de distribuid­ores de gasolina de esta región del estado.

Este lunes se cumplieron 21 días de desabasto en el Valle de Toluca y sur del Estado de México, aunque en algunos puntos el combustibl­e empezó a faltar desde la última semana de diciembre de 2018.

La falta de combustibl­e afecta no sólo a la distribuci­ón de mercancías, sino a la prestación de servicios públicos y vigilancia, como lo ha documentad­o EL UNIVERSAL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico