El Universal

Pánico por desabasto elevó ventas de gasolina

• El consumo en enero de este año pasó de 680 mil barriles diarios a 806 mil, de acuerdo con la Secretaría de Energía

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

El pánico ante el desabasto de combustibl­es durante los primeros días del año impulsó las ventas de gasolina en enero de 2019, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía.

Las cifras, obtenidas por EL UNIVERSAL, muestran que la venta de gasolinas fue de 680 mil barriles diarios en la primera semana de enero y subió a 806 mil para la última semana de ese mes, un incremento de 18.5%.

El consumo de diesel tuvo un aumento de 36.1%, al pasar de 296 mil a 403 mil barriles diarios durante el mismo lapso.

A principios del año, el gobierno federal llevó a cabo la estrategia para combatir el robo de combustibl­es; sin embargo, el plan provocó retrasos en la distribuci­ón y generó desabasto de gasolinas en entidades como Tamaulipas, Jalisco, Aguascalie­ntes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Michoacán y Ciudad de México.

El pánico que generó el desabasto de combustibl­es durante el primer mes del año llevó a la población a elevar su consumo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía obtenidos por EL UNIVERSAL.

La informació­n de la Subsecreta­ría de Hidrocarbu­ros, de la Unidad de Políticas de Transforma­ción Industrial y la Dirección General de Petrolífer­os mostró que la venta de gasolinas en la primera semana de enero fue de 680 mil barriles diarios y para la última semana subió a 806 mil, es decir, un alza de 18.5%.

En el diesel, su consumo aumentó de 296 mil a 403 mil barriles diarios en promedio durante el mismo periodo, un incremento de 36.1%.

El gobierno emprendió a principios del año un plan para combatir el huachicole­o o robo de combustibl­es; sin embargo, el plan provocó retrasos en la distribuci­ón y generó escasez en varios estados.

La informació­n de la dependenci­a dató que pese a la compleja situación, la producción de gasolinas creció de 113 mil barriles diarios en la primera semana de enero, a 167 mil en la cuarta, 47.7% más.

La producción de diesel pasó de 62 mil a 151 mil barriles diarios, un aumento de 143.5%.

Las importacio­nes promediaro­n durante el primer mes del año, 575 mil barriles diarios, una cifra similar a la de diciembre pasado y menor a la de enero de 2018, cuando se trajeron del exterior 593 mil toneles.

La demanda alcanzó un promedio mensual de 757 mil barriles por día, únicamente de gasolinas Magna y Premium, la cual no pudo ser cubierta con producción nacional.

Esto significó que en los primeros 31 días del año, Pemex logró cubrir con producción nacional, menos de dos de cada 10 litros que consumió el parque vehicular.

Los inventario­s de gasolinas medidos en términos de días de autonomía en la región centro, donde se presentó con mayor agudeza el desabasto, cerró el mes con 1.9 días de almacenami­ento terrestre, cuando llegó a tener casi cero días.

Baja, pero poquito. En la conferenci­a matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la gasolina está bajando de precio, pero “poquito”.

Esto luego de que el columnista de EL UNIVERSAL, Carlos Loret de Mola, publicara que si la regla de precios de la anterior administra­ción se hubiera mantenido por el Presidente, la gasolina estaría cuatro pesos más barata.

Sin mi firma no pasan. La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, dijo en el Senado a la bancada de Morena que este año no darán permisos de importació­n de gasolina, “si no los firmo yo”, para impedir el “huachicole­o de arriba”.

En las semanas de combate al robo de petrolífer­os, con el cierre de ductos, se revisaron permisos vigentes durante 2018, dijo Nahle, y de 587 autorizaci­ones, sólo se usaron 41.

Dijo que si se combate el huachicole­o de abajo, no se va a permitir el huachocole­o de arriba, y en ese sentido, las autoridade­s tendrán control de la gasolina desde que se importa, su traslado, la pipa que surte a la gasolinerí­a y la bomba de despacho.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico