El Universal

24 DÍAS, MÁS DE 2 MIL MILLONES Y LA CNTE NO SE VA

• Maestros mantienen cerradas vías del tren en Pátzcuaro y Uruapan • En 24 días obstaculiz­an paso a más de 10 mil contenedor­es

- CARLOS ARRIETA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Morelia.— A 24 días de haber iniciado las movilizaci­ones de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) en Michoacán, y a pesar de que los gobiernos federal y estatal les han liberado cerca de 2 mil 175 millones de pesos, los maestros mantienen bloquedas las vías del tren en Pátzcuaro y Uruapan.

En diciembre, la Federación adelantó al gobierno de Michoacán recursos por mil millones de pesos para que se cubriera al sector educativo las quincenas de diciembre y la primera parte del aguinaldo.

Ya con el conflicto magisteria­l, el 28 de enero el gobierno del estado dispuso de otros mil millones de pesos para cubrir la primera y segunda quincenas de enero de este año y la segunda parte del aguinaldo que faltaba por cubrirle al magisterio.

El secretario de Educación en la entidad, Alberto Frutis Solís, informó ayer la liberación del pago de la Compensaci­ón Única Nacional por un monto de 95 millones de pesos, además de 80 millones de pesos más para los normalista­s que traen un contrato con la dependenci­a a su cargo.

Sin embargo, a pesar de recibir todos estos recursos, los profesores del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y el Comité Ejecutivo Nacional Democrátic­o (CEND) sólo liberaron por unas horas las vías del tren en Pátzcuaro y la noche del martes reanudaron su bloqueo, mientras que en Uruapan no se han movido. En ambos casos son poco menos de 40 maestros los que bloquean el paso de los ferrocarri­les.

Fuentes internas de la Sección 18 acusaron que estos dos grupos son los que tienen empantanad­as las negociacio­nes y no han permitido la continuida­d de la mesa tripartita con la Federación y el estado.

En estos 24 días de bloqueos suman aproximada­mente 10 mil contenedor­es varados y más de 300 corridas de trenes impedidas; además, 3 millones de toneladas de carga afectadas y más de mil millones de pesos diarios en afectacion­es al sector productivo. Normalista­s buscan colarse. Integrante­s de la Organizaci­ón de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM) anunciaron que se sumarán a las protestas que realiza la Sección 18 de la CNTE en caso de que no haya acuerdos con las autoridade­s federales y estatales para solucionar presuntos adeudos.

Los normalista­s exigieron que sean cubiertos también los recursos pendientes desde hace dos años relacionad­os a la manutenció­n de cada alumno, apoyo a las generacion­es de normalista­s que egresaron desde 2015, además de que se otorguen plazas automática­s y los gastos de operación de las nueve escuelas normales públicas del estado.

En conferenci­a de prensa, los jóvenes demandaron estabilida­d laboral para los maestros egresados de las normales públicas y una auditoría al gobierno del estado.

 ??  ?? Michoacán.— A pesar de que los gobiernos federal y estatal les han liberado cerca de 2 mil 175 millones de pesos, los maestros de la CNTE mantienen bloqueadas las vías del tren en los municipios de Pátzcuaro y Uruapan, que suman 24 días.
Michoacán.— A pesar de que los gobiernos federal y estatal les han liberado cerca de 2 mil 175 millones de pesos, los maestros de la CNTE mantienen bloqueadas las vías del tren en los municipios de Pátzcuaro y Uruapan, que suman 24 días.
 ??  ?? Maestros del FNLS y el CEND liberaron por unas horas las vías del tren en Pátzcuaro y la noche del martes reanudaron su bloqueo; en Uruapan no se han movido.
Maestros del FNLS y el CEND liberaron por unas horas las vías del tren en Pátzcuaro y la noche del martes reanudaron su bloqueo; en Uruapan no se han movido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico