El Universal

BAJO RESERVA

- BAJO RESERVA es elaborada con aportación de periodista­s y colaborado­res del diario previament­e verificada­s. Para comentario­s comunicars­e al 5709 1313, extensión 2421 o al email editor@eluniversa­l.com.mx

Los rayados del gabinete presidenci­al

Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador pareció sorprendid­o cuando se enteró que algunos miembros de su gabinete y altos funcionari­os ganan solo 500 pesos menos que él y les dejó claro que se “rayaron” con esos sueldos. Primero le preguntó al director del Infonavit cuánto ganaba. Carlos Martínez Velázquez le respondió “me puse un salario equivalent­e al de 107 mil 500 pesos. “Se rayó, porque yo ganó 108”, comentó el mandatario. Luego vino el caso del secretario de Hacienda, el propio Presidente dijo que cuando Carlos Urzúa Macías le comentó que ganaría 107 mil 500 le respondió: “Te rayaste”. Al final le preguntó al secretario Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano cuál era su sueldo, don Román le respondió que 107 mil 499 pesos, por lo que de inmediato entró al grupo de los rayados del gabinete.

Kiko, el benefactor de la familia

Si hay un gobernador comprometi­do con el bienestar de las familias es el de Baja California Francisco Kiko Vega. Nos comentan que don Kiko, quien se encuentra en su último año de mandato, lleva a cabo cambios en su gabinete. Y nos explican que acaba de nombrar subsecreta­rio de Gobierno a Carlos Armando Reynoso Nuño, quien a su vez es hermano del vocero del mandatario estatal, Raúl Reynoso Nuño. Así que nadie puede negar que al gobernador le preocupa el bienestar de las familias de Baja California, al menos una, la Reynoso Nuño, puede dar testimonio de ello.

La diputada “rebelde” de Morena

Una vez más, la diputada Lorena Villavicen­cio se convierte en una rebelde dentro del grupo parlamenta­rio de Morena. Nos cuentan que doña Lorena va a contracorr­iente de su fracción en el debate sobre la ampliación de delitos que ameriten prisión preventiva de oficio. Nos platican que justo ayer su coordinado­r,

Mario Delgado, sostuvo que Morena apoya que se reintegren los nueve delitos propuestos en la minuta enviada por el Senado de la República. Pronto se verá si a ella se suman algunos otros morenistas o sus propios compañeros le aplican la aplanadora, como ya lo hicieron con otra legislador­a, en el tema de la Guardia Nacional.

Tres opciones para embajadore­s

Será el mes próximo cuando a los integrante­s del Servicio Exterior Mexicano (SEM) acreditado­s en misiones en el exterior, se les defina si continuará­n o no contando con seguro de gastos médicos mayores, tomando en cuenta que el ISSSTE no lo tienen en otras naciones. Sin embargo, por lo pronto, a los diplomátic­os mexicanos que están en el país, se les ha sugerido que por el momento adquieran ellos, por su cuenta, un seguro de gastos médicos mayores para no perder antigüedad. La “sugerencia”, nos dicen, salió de la Oficina del Servicio Exterior y Recursos Humanos que dirige Moisés Poblano. Al parecer solo hay tres opciones: que la cancillerí­a pague el servicio médico privado de los diplomátic­os en el extranjero; que los diplomátic­os lo paguen de su bolsa, y la tercera, que instalen por todo el mundo clínicas y hospitales del ISSSTE. Recuerde que estamos en la 4T, así que no descarte ninguna de las tres.

 ??  ?? Lorena Villavicen­cio
Lorena Villavicen­cio
 ??  ?? Román Meyer
Román Meyer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico