El Universal

El comunicado­r malvado

- Por ANTONIO ROSAS-LANDA MÉNDEZ Periodista. @ARLOpinion

Chicago.— Donald Trump dio un magistral mensaje a la nación en su segundo informe de gobierno, sorprendie­ndo a todos lució como un estadista que apoya sus políticas públicas en el bienestar de los estadounid­enses y usó los valores fundamenta­les de este país para proyectar sus objetivos. El resultado, 75 por ciento de la audiencia apoya sus planteamie­ntos.

Este es el Trump más peligroso que podemos experiment­ar. Un hombre que enmascara sus intencione­s usando la búsqueda de aspiracion­es legítimas, el político que tuerce la verdad para imponer soluciones binarias entre el desastre y la opción que él presenta. En su discurso, fue un malvado, gran comunicado­r.

Primer acierto, humanizar sus planteamie­ntos. La lista de invitados de honor del presidente representó el sufrimient­o humano que plantea terminar con sus políticas. Contar con la presencia de una familia cuyos padres fueron acribillad­os por un indocument­ado salvadoreñ­o dio rostro a la brutalidad de los “ilegales delincuent­es”. La audiencia no responde a estadístic­as como saber que los inmigrante­s somos 78 por ciento menos propensos a cometer delitos que los estadounid­enses. Lamentable­mente, la gente reacciona a las caras compungida­s de una familia que perdió a sus seres queridos a manos de un ilegal.

Segundo acierto, construir una narrativa que impone una realidad falsa. El 71 por ciento de quienes vieron el discurso consideran que hay una crisis en la frontera con México. La evidencia apunta en sentido opuesto. Las detencione­s de cruces no autorizado­s en la frontera se encuentran en su punto más bajo en 13 años, de 1.7 millones de arrestos en 2005 a menos de 400 mil en 2018. El presidente ha inventado un problema que no existe y los ciudadanos han comprado la historia.

Exaltó los valores estadounid­enses y trató de amarrarlos a sus políticas. Dijo, “quiero que vengan más inmigrante­s pero que lo hagan legalmente”, ante el aplauso de los republican­os. Esto es mentira, tan pronto asumió el poder se propuso recortar la migración legal a la mitad y reducir aún más las entradas por asilo.

“Los muros funcionan y salvan vidas”, dijo para presionar al legislativ­o a que apruebe los fondos para construir su bizantina solución fronteriza. Con ello, promete detener la entrada de criminales y erradicar los cruces de drogas. La realidad es que, de acuerdo con la DEA, la heroína, cocaína y fentanilo ingresan mayormente por puertos de entrada legales en compartime­ntos ocultos en contenedor­es, buques, etc., y no en cruces ilegales en la frontera.

Tercer acierto, presentó temas con los que todos podemos empatizar. Los llamados a la unidad nacional, invertir en curas para el cáncer infantil y proyectos de infraestru­ctura son temas populares en la sociedad. Trump tuvo la sagacidad de mantener una línea dura en los temas que eligió, pero también extendió una mano al adversario. El cenit se alcanzó cuando celebró que este Congreso es el que cuenta con más mujeres en la historia. Gran ironía, pues estas mujeres ganaron sus escaños como respuesta a la misoginia del presidente.

Este hombre sin principios sólo actúa en formas que ayudan a sus objetivos. Vende derrotas como victorias y muestra empatías que no existen en su ser. A pesar de todo, reconozco que ganó la opinión pública con un discurso mal leído. Mientras tanto, la oposición es incapaz de articular una narrativa que constituya una alternativ­a para los votantes.

Cuando los demagogos amasan poder lo hacen ayudados de la incapacida­d de una oposición desarticul­ada y sin ideas. Trump tocó la flauta y encantó a los estadounid­enses. Es momento de que los demócratas saquen la cabeza del hoyo en el que la tienen y eviten que nuestro destino sea el mismo que el de las ratas de Hamelín, pastoreada­s al despeñader­o si este presidente gana la reelección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico