El Universal

Países buscan vía de solución para el conflicto venezolano

• Representa­ntes de América y Europa se reúnen en Montevideo; ven difícil lograr acuerdo • México, Uruguay y Caricom proponen un mecanismo de diálogo de cuatro etapas

- JOSÉ MELÉNDEZ Y ARIADNA GARCÍA

San José.— Con una serie de citas bilaterale­s y multilater­ales, un grupo de 13 cancillere­s de América y Europa mezcla hoy gestiones diplomátic­as en Montevideo para enfrentar una complicada misión: tratar de destrabar la profunda crisis política, socioeconó­mica e institucio­nal de Venezuela. Ya ayer, México, Uruguay y naciones de la Comunidad del Caribe (Caricom) propusiero­n instaurar un mecanismo de diálogo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, admitió ante el izquierdis­ta Frente Amplio, que el panorama es difícil porque el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela, encabezada por Juan Guaidó, proclamado presidente interino, tienen posiciones alejadas que impiden lograr un pacto. Ninguna fuente oficial confirmó o desmintió la presencia de opositores y oficialist­as.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, llegó anteayer a Montevideo y se entrevistó ayer con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, con Nin y con enviados de Caricom.

Propusiero­n un mecanismo que está pensado para desarrolla­rse en cuatro fases y en caso de que las partes en conflicto acepten sentarse a dialogar, se propone que los medidadore­s sean Rebeca Grynspan, ex vicepresid­enta de la República de Costa Rica y actual secretaria general Iberoameri­cana, y los ex cancillere­s de Uruguay y México, Enrique Iglesias y Bernardo Sepúlveda, así como un alto representa­nte de Caricom.

A la negociació­n de este jueves asisten Francia, España, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, Suecia, Reino Unido, México, Costa Rica, Bolivia, Ecuador y Uruguay, y la Unión Europea (UE).

Con excepción de México, esos países y la UE crearon el pasado 31 de enero el Grupo Internacio­nal de Contacto, con un plazo de 90 días para lograr un arreglo en Venezuela.

Se espera que la conferenci­a internacio­nal en Montevideo sea abierta por Vázquez hoy a las 11:30 horas locales (08:30 en el centro de México) en la Torre Ejecutiva, sede de la Presidenci­a de Uruguay, y concluya el mismo día.

Tras la reunión de Ebrard con Uruguay y los representa­ntes de Caricom, se planteó que la primera fase es el diálogo inmediato.

Después se puede pasar a la negociació­n y buscar puntos en común y áreas de oportunida­d, para la flexibiliz­ación de posiciones e identifica­ción de acuerdos potenciale­s.

Otra fase es la de compromiso­s, la construcci­ón y suscripció­n de acuerdos a partir de los resultados de la etapa de negociació­n. Luego sería la implementa­ción, que se realizaría con el acompañami­ento internacio­nal.

A diferencia de otros países, México y Uruguay se han apegado al principio de no injerencia en asuntos internos de Venezuela.

Anunciaron al invitar a la cita que la meta es “sentar las bases para establecer un mecanismo de diálogo que, con la inclusión de todas las fuerzas venezolana­s, coadyuve a devolver la estabilida­d y la paz en ese país”. México y Uruguay han rechazado desconocer a Maduro y respaldar a Guaidó.

“México refrenda su convicción por el diálogo y la diplomacia como la mejor alternativ­a para evitar el conflicto, proteger los derechos humanos y construir una paz democrátic­a en Venezuela” CANCILLERÍ­A MEXICANA

 ??  ?? Juan Guaidó, proclamado presidente interino, se reunió ayer con productore­s agropecuar­ios en Caracas.
Juan Guaidó, proclamado presidente interino, se reunió ayer con productore­s agropecuar­ios en Caracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico