El Universal

Con un Cablebús unirán Cuautepec con Indios Verdes

• Se trata de la primera de cuatro líneas a construir • Por sus 9.4 km, será la más larga de todo el mundo

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la primera de las cuatro líneas del Cablebús que implementa­rá en su administra­ción. Se trata de la que conectará a la zona alta de Cuautepec con el Metro Indios Verdes y “por su extensión de 9.4 kilómetros se prevé que sea la más larga del mundo”.

El proceso de licitación está en curso, pero las autoridade­s tienen programado que su construcci­ón inicie en mayo y opere a mediados de 2020.

La Línea 1 costará 3 mil millones de pesos. Con 374 cabinas para 10 personas cada una, se desplazará a 21.6 kilómetros por hora para recorrer cinco estaciones en 25 o 30 minutos.

Pável Sosa, coordinado­r general del Órgano Regulador de Transporte (ORT), explicó que la línea reducirá hasta 54% el tiempo de traslado de Cuautepec al Metro Indios Verdes. Ese trayecto en autobús toma una hora siete minutos en promedio y con el Cablebús será de 30 minutos.

Sheinbaum aclaró que la tarifa aún no está definida, pero “nuestro objetivo es que pague menos”.

Las estaciones serán Indios Verdes, IPN, La Pastora, Campos Revolución y Cuautepec. Habrá una conexión o “antena” de Campos Revolución a Chiquihuit­e. El horario de operación será de 05:30 a 00:00 horas.

La Línea 1 beneficiar­á a más de 300 mil personas de bajos o muy bajos ingresos, agregó Francisco Chíguil, alcalde de Gustavo A. Madero.

ONU pone lupa. Para construir el Cablebús se hará una prelicitac­ión y luego la licitación internacio­nal que se lanzará el 4 de marzo y supervisar­á la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para garantizar transparen­cia.

El fallo se espera para el próximo 2 de mayo. Ese mismo mes iniciará la obra y también se lanzará la licitación para la Línea 2 del Cablebús que estará en la alcaldía Iztapalapa. Ambas se prevé que operen a partir de 2020.

Pável Sosa agregó que la Línea 1 pasa en su mayoría por avenidas y en algunos casos se requerirá comprar predios, pero “no hay expropiaci­ón de ninguna naturaleza”, aseguró.

Sheinbaum añadió que está en curso la compra de un predio para la estación Cuautepec y aclaró que el Cablebús no se va a concesiona­r.

Dijo que su gobierno hará cuatro líneas de Cablebús. Otra está prevista del Ajusco a Metro Universida­d, entre Tlalpan y Coyoacán. La cuarta está en estudio, pero puede ir de avenida Tamaulipas, en Álvaro Obregón a San Antonio, en Benito Juárez.

A diferencia del Mexicable, teleférico de Ecatepec, Estado de México, el Cablebús tendrá otro sistema electromec­ánico y se conectará al Metro.

“La tarifa aún no está definida, pero el usuario no va a pagar más de lo que está pagando ahora, inclusive el objetivo es que pague menos” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

“El trazo [de la Línea 1] pasa en su mayoría por avenidas y en algunos casos se requerirá comprar predios, pero no hay expropiaci­ón de ninguna naturaleza” PÁVEL SOSA Coordinado­r general del Órgano Regulador de Transporte (ORT)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico