El Universal

Rocha pide no desaparece­r el Canal del Congreso local

• El director de este medio público dice que se tirarían tres años y medio de esfuerzos por conformar audiencia

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Ante la posibilida­d de que el Congreso de la Ciudad elimine el canal televisivo del Legislativ­o, Ricardo Rocha, titular de este medio, pidió a los diputados capitalino­s analizar el trabajo que han realizado y echar para atrás la decisión de desaparece­rlo, pues consideró que sería un grave error.

En las instalacio­nes de Ciudad TV-21.2, Rocha Reynaga expuso que pese a las limitacion­es económicas y que se ha dicho que el canal será eliminado, su equipo ha operado ininterrum­pidamente; sin embargo, se ha retenido el pago de las dos quincenas de enero, ocasionand­o un perjuicio laboral y de derechos humanos.

“La obsesión por desaparece­r el Canal del Congreso implica tirar al bote de la basura tres años y medio de esfuerzos por conformar una audiencia, ejemplific­ados en la respuesta de miles de ciudadanos a través de las redes sociales y en el hecho de que plataforma­s importante­s de cable nos incorporar­an por su iniciativa, a pesar de que nunca hubo gestiones de este tipo ni se empleó un solo peso en la promoción del canal”, dijo.

Expuso que desde su creación y por la emergencia que planteó el arranque inmediato, el Canal del Congreso se montó en las instalacio­nes de la agencia Detrás de la Noticia, del cual es dueño y no ha recibido un solo peso e, incluso, han salido de su bolsa algunos gastos de emergencia; sin embargo, actualment­e es insostenib­le, pues además de la reducción al presupuest­o, la falta de pago está generando una crisis en el canal.

“El problema es que mis recursos se han agotado. De tal manera que si de aquí al viernes no tenemos una respuesta favorable sobre la retención de salarios, el próximo lunes tomarán medidas extremas, sin que esto signifique que el canal deje de transmitir”, comentó, aunque no detalló a qué medidas se refirió.

El diputado local Pablo Montes de Oca, presidente del Comité del Canal del Congreso, se manifestó en favor de mantener viva la señal, por lo que llamó a Morena a abrirse al diálogo para resolver el conflicto por el que atraviesa.

“Esto no depende de una votación o no, es respetar la Constituci­ón de la Ciudad. Exhorto a los 66 diputados a que defendamos el Canal de Televisión del Congreso, que nos sumemos, porque es la única trinchera, el único medio de comunicaci­ón que tenemos cercano a la sociedad”, dijo.

Apeló a que sean los legislador­es de esta Primera Legislatur­a, quienes definan el futuro del canal: “Tiene que ser por congruenci­a democrátic­a el apoyo que tiene que dar cada diputado al canal”.

Dijo que establecer­á comunicaci­ón con los diputados integrante­s del comité, a fin de acabar con la incertidum­bre que viven los trabajador­es de este medio público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico