El Universal

FGR cita a comparecer a profesores por bloqueos

-

••• La delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán citó al menos a dos profesores de la Sección 18 de la CNTE a comparecer como parte de la carpeta de Investigac­ión abierta con el folio FED/MICH/LAZ/000067/2019.

El citatorio, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, señala que el delito es “contra quienes destruyan, perjudique­n o dañen las vías generales de comunicaci­ón o los medios de transporte o interrumpa­n la construcci­ón de dichas vías o deterioren los servicios que operen en las vías generales de comunicaci­ón o los medios de transporte”.

El documento advierte que quienes incurren en este delito serán castigados de tres meses a siete años de prisión y multa de 100 a 500 veces el salario mínimo general vigente en el área geográfica del distrito federal de la ley de vías generales de comunicaci­ón, y especifica que los delitos fueron cometidos en perjuicio de la empresa ferroviari­a Kansas City Southern México.

Al respecto, la Sección 18 de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) emitió un comunicado en el que confirmó que algunos de sus agremiados en el municipio de Lázaro Cárdenas habían sido imputados por la Fiscalía General de la República por los bloqueos de las vías del tren.

De acuerdo con la CNTE, esas acciones de la fiscalía “son actitudes intimidato­rias del gobierno (...), son atentados contra su libertad de expresión y de manifestac­ión a base de presiones judiciales que no contribuye­n a solucionar la grave problemáti­ca educativa de la entidad y sí la complican más”.

“[Esas acciones de la FGR] son actitudes intimidato­rias del gobierno (...), son atentados contra su libertad de expresión y de manifestac­ión a base de presiones judiciales” CNTE

Acusan otros intereses. La dirigencia nacional del PRD señaló que detrás del conflicto del magisterio michoacano están grupos políticos de Morena que buscan desestabil­izar al gobierno encabezado por Silvano Aureoles Conejo.

En un comunicado, expuso que los señalamien­tos de la Sección 18 de la CNTE son absolutame­nte falsos y que quienes verdaderam­ente están detrás de ellos y de sus decisiones son otros grupos políticos. “Queremos dejar claro que no vamos a permitir falsas acusacione­s en este ni en ningún sentido, ni mucho menos se calumnie al gobierno estatal que desde el inicio de este conflicto mostró sensibilid­ad y compromiso con el sector magisteria­l”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico