El Universal

La mejor encuesta será la del 2 de junio, dice líder del PAN

• Derbez, uno de los mejores perfiles, pero hay más, asegura • Armenta busca ser candidato a gobernador por Morena

- SUZZETE ALCÁNTARA Y CARINA GARCÍA Reporteras —estados@eluniversa­l.com.mx

La presidenta del PAN en Puebla, Genoveva Huerta, expresó que la encuesta publicada ayer por EL UNIVERSAL sobre el proceso electoral en la entidad es una radiografí­a del momento. Sin embargo, considera que falta mucho camino por recorrer, por lo que no todo está dicho, además de que la mejor encuesta será la del 2 junio.

Sobre que el ex canciller Ernesto Derbez es el panista mejor posicionad­o, sostuvo que es un excelente perfil, un hombre de muchos conocimien­tos, de Estado, pero que como él hay más nombres que han levantado la mano y están por analizarse.

“Derbez sin duda es uno de los mejores perfiles que tenemos, sin duda, tiene muy buenas credencial­es. Hay otros nombres que han levantado la mano y que estamos revisando y midiendo a través de encuestas, por lo que todavía no hay nada definido. Lo que tampoco significa que los resultados de éstas vayan a definir al candidato, estamos en pláticas aún”.

Por separado, el senador morenista Alejandro Armenta se declaró listo para participar en el proceso interno de selección del candidato e incluso a “ser medido” en encuestas preelector­ales.

Respecto a la encuesta de este diario, dijo que es respetuoso y que le gustaría ser medido para demostrar que el trabajo político realizado lo acredite como un serio competidor por la candidatur­a de su partido.

“Estoy convencido de que no voy a contracorr­iente porque Morena es un partido democrátic­o. No voy a contracorr­iente porque conozco mi potencial y el respaldo social ciudadano que tengo. El trabajo político realizado en el estado de Puebla a lo largo de 26 años me pondrá objetivame­nte en el lugar que correspond­e”, afirmó.

INE atrae comicios. Con el fin de evitar que el encono social y político que vive Puebla pueda alterar su paz pública o gobernabil­idad, el Instituto Nacional Electoral (INE) ejerció su facultad de asunción total de la elección extraordin­aria de gobernador y de autoridade­s en cinco ayuntamien­tos: Ahuazotepe­c, Cañada Morelos, Mazapiltep­ec de Juárez Ocoyucan y Tepeojuma, donde se anularon los comicios de julio pasado.

La alta competenci­a electoral, la “polarizaci­ón social y tensión política” que prevalece en el estado; la situación de excepción generada por el fallecimie­nto de la gobernador­a Martha Erika Alonso y la petición de las fuerzas políticas para que el INE intervenga, motivaron que esa dependenci­a ejerciera por primera vez dicha facultad, prevista en la reforma electoral de 2014.

El acuerdo fue aprobado por los 11 consejeros electorale­s. El INE prevé instalar 16 mil casillas y se hará responsabl­e del cómputo de la elección de gubernatur­a, diseñará el Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP) y dará a conocer el resultado del conteo rápido de gobernador del 2 de junio.

Para contar con recursos, el consejero Marco Antonio Baños, presidente de la comisión de Vinculació­n del INE con organismos Públicos Locales Electorale­s (OPL), envió un oficio al secretario de Gobierno para solicitar que los 450 millones de pesos que el Congreso de Puebla autorizó para las elecciones se entreguen al Instituto Electoral del estado, de modo que, vía convenios, el INE acceda a esos recursos.

Además, el INE aprobó un tope de gastos de campaña para gobernador de 42 millones de pesos y la bolsa total de financiami­ento para campañas de los partidos será de 121.9 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico