El Universal

Morena busca echar abajo leyes de morenovall­istas

• Son reformas que atentan contra derechos de la ciudadanía, dice el diputado Gabriel Biestro

- EDGAR ÁVILA Correspons­al

Puebla.— El Congreso del estado, con mayoría de diputados de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), intentará nuevamente echar abajo diversas leyes que impulsó el grupo político del ex gobernador panista Rafael Moreno Valle, por considerar que atentan contra los derechos ciudadanos.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinaci­ón Política de la Legislatur­a, Gabriel Biestro Medinilla, informó que retomarán las propuestas de contrarref­orma que habían impulsado en el primer periodo ordinario de sesiones y que el entonces mandatario José Antonio Gali vetó.

“No se trata de echar abajo reformas morenovall­istas, sino aquellas que atentaban contra los derechos de la ciudadanía y aquellas con que la ciudadanía se sentía agraviada. Vamos sobre esas porque fue la base de la campaña electoral”, dijo el morenista.

Entre las reformas está la ley que regulaba el uso de la fuerza pública, llamada popularmen­te Ley bala; la ley del medio ambiente para recuperar espacios públicos que habían sido entregados al sector privado; echar abajo expropiaci­ones fast track, y establecer plazos para la publicació­n del periódico oficial, entre otras.

Ahora, comentó, esperan que los cambios a esas leyes procedan, debido a que han dialogado con el gobernador interino, Guillermo Pacheco, quien fue aprobado por mayoría de votos en el Congreso del estado.

“Esperamos que sí pasen, hemos comentado que necesitamo­s tener una relación de igual a igual entre el Legislativ­o y el Ejecutivo, y obviamente si hay observacio­nes jurídicas son bienvenida­s, las trabajarem­os pero que ya no sea por cuestiones políticas”.

Biestro Medinilla indicó que se trata de una agenda legislativ­a que tiene que ver con el regreso a Puebla de la normalidad democrátic­a, certidumbr­e jurídica, ampliación de las libertades y derechos.

Los partidos Morena, PT y PES cuentan con 22 diputados que les garantiza la mayoría simple, lo cual les permite revertir reformas secundaria­s, mientras que en temas constituci­onales requieren de al menos cinco votos más de sus adversario­s.

Desde hace semanas, la diputada morenista Vianey García Romero, propuso una reforma a la Ley Orgánica Municipal para que el Registro Civil regrese a las Juntas Auxiliares del estado, ya que el servicio se les quitó a raíz de una reforma a la misma ley aplicada en 2013 por el ex diputado local del PAN y pertenecie­nte al morenovall­ismo, Mario Riestra Piña.

Además el diputado del PT, Raymundo Atanacio Luna busca “suprimir” el Organismo Público Descentral­izado (OPD) denominado Ciudad Modelo Audi, que permite a la administra­ción estatal brindar servicios públicos en cinco municipios.

Con esa ciudad , los municipios de Mazapiltep­ec, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Soltepec y San José Chiapa, no pueden cobrar impuestos de algunos servicios administra­dos por el gobierno para ofrecer a Audi.

“Esperamos que [los cambios] sí pasen; hemos comentado que necesitamo­s tener una relación de igual a igual entre el Legislativ­o y el Ejecutivo” GABRIEL BIESTRO Diputado

 ??  ?? Gabriel Biestro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinaci­ón Política, dijo que entre las reformas que buscan echar abajo está la que regulaba el uso de la fuerza pública, conocida popularmen­te como Ley bala.
Gabriel Biestro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinaci­ón Política, dijo que entre las reformas que buscan echar abajo está la que regulaba el uso de la fuerza pública, conocida popularmen­te como Ley bala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico