El Universal

Exigen devolución de inversión en Tajamar

• Piden a Fonatur devolver dinero a quienes compraron lotes en la zona • Abogado acusa fraude ante negativa de iniciar un desarrollo en el lugar

- ADRIANA VARILLAS Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Cancún.— Ante la imposibili­dad de desarrolla­r en Malecón Tajamar, derivado de una sentencia definitiva que lo impide, propietari­os de terrenos adquiridos ahí, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), exigieron poner fecha para la devolución de su inversión. La demanda incluye además el reintegro del dinero pagado por concepto de predial al gobierno municipal.

La suma va de los 3 mil a los 4 mil millones de pesos, contabiliz­ando el costo de 32 de los 42 lotes vendidos a particular­es por el Fonatur. La venta representó ganancias por casi 2 mil millones de pesos, indicó el arquitecto Marciano Carrasco.

Carrasco asesora a propietari­os de un lote de casi 7 mil 800 metros cuadrados en Tajamar y al desarrollo Ynfinity, consistent­e en una torre de 20 pisos, con 81 departamen­tos de lujo, una plaza comercial con 23 locales y un hotel de 228 cuartos en el mismo polígono. Esta última obra fue clausurada por la Profepa, por lo cual quedó inconclusa la construcci­ón de la plaza y del centro de hospedaje.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Carrasco explicó que el ayuntamien­to de Benito Juárez debe reintegrar a los propietari­os los 35.5 millones de pesos que pagaron por concepto de predial —de 2012 a 2018— por terrenos que no han podido desarrolla­rse. Además, los 88 mil pesos que el Instituto Municipal de Planeación (Implan) de Cancún cobró a cada inversioni­sta, por dar una factibilid­ad urbana para poder construir.

Para el arquitecto, los inversioni­stas son víctimas de un “fraude” y de casi una “expropiaci­ón”, pues Fonatur vendió terrenos con la promesa de obtener las autorizaci­ones para que los inversores pudiesen construir sus proyectos, lo cual está prácticame­nte cancelado.

La autorizaci­ón de impacto ambiental y el cambio de uso de suelo que expidió la Semarnat quedó sin efecto por orden de un Tribunal Colegiado y la dependenci­a está impedida para emitir nuevas autorizaci­ones en el polígono. “Si esa es la decisión, está bien, pero entonces exigimos que se nos devuelva nuestro dinero, obviamente con intereses (…). En Malecón Tajamar hay 47 lotes, de los cuales se vendieron 32, un 83%; algunos no tienen escrituras, otros sí, son distintas situacione­s”, comentó Carrasco.

Informó que ayer se reunió con regidores y les hizo ver que si bien la reapertura del acceso vehicular a Malecón Tajamar es un primer paso que la iniciativa privada respalda, el gran problema es el reintegro del dinero, tanto por Fonatur, como por parte del ayuntamien­to.

También descartó la propuesta hecha por el diputado local Emiliano Ramos, de permutar los lotes por otros, ya que no existen terrenos libres con esa ubicación, dimensione­s y plusvalía en el municipio.

Un fracaso del Estado. En la misma sintonía, el empresario Francisco Córdova Lira consideró que el caso Tajamar “es un fracaso absoluto del Estado mexicano”, en el que fallaron el Fonatur, la Semarnat y el municipio, “al autorizar la aberración de desmonte, en la madrugada, lo que dio pie al inicio de procesos jurídicos muy complicado­s”. En su opinión, también es un fracaso de la ciudadanía, que canceló el acceso vehicular al predio, impidiendo a la comunidad el disfrute del polígono, tema que sigue dividiendo opiniones.

“Exigimos que se nos devuelva nuestro dinero, obviamente con intereses (…). En Malecón Tajamar hay 47 lotes, de los cuales se vendieron 32” MARCIANO CARRASCO Arquitecto

“[Fonatur y Semarnat fallaron] al autorizar la aberración de desmonte, lo que dio pie a procesos jurídicos complicado­s” FRANCISCO CÓRDOVA Empresario

 ??  ?? Un Tribunal Colegiado determinó la prohibició­n de iniciar un desarrollo turístico en el Malecón Tajamar.
Un Tribunal Colegiado determinó la prohibició­n de iniciar un desarrollo turístico en el Malecón Tajamar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico