El Universal

AHMSA congela inversión por 200 mdd

• Arancel de 25% al acero mexicano por parte de EU reduce los envíos nacionales

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Ante los daños que registra la industria siderúrgic­a por las medidas proteccion­istas de Estados Unidos, Altos Hornos de México (AHMSA) anunció que como consecuenc­ia de la pérdida que registró por 250 millones de dólares, decidió también frenar una inversión por 200 millones de dólares, afirmó el presidente de consejo de la empresa, Alonso Ancira Elizondo.

Los aranceles de 25% que desde junio de 2018 se imponen al acero mexicano que se exporta a Estados Unidos provocaron una baja en las exportacio­nes mexicanas.

Sin embargo, la “tibia” respuesta del gobierno mexicano de gravar algunos productos siderúrgic­os estadounid­enses con 15% de arancel y eliminarlo­s el 31 de enero de 2019 provocó que sigan en aumento los envíos de metales de Estado Unidos hacia territorio nacional, comunicó.

“Por esa barrera [de 25%] nosotros ni nuestros clientes hemos podido exportar hacia el mercado estadounid­ense, y las exportacio­nes de ellos a México han crecido; es necesario ponernos en iguales condicione­s para negociar, dado que en la actual situación, incluso está en riesgo la firma del nuevo tratado comercial”.

La situación actual para la industria nacional es “crítica” y más grave que en 2015, cuando se registró una sobreprodu­cción de acero asiático y la autoridad mexicana impuso aranceles a las importacio­nes de metales de esos país de 15% contra cinco diversas familias de productos como tubería, alambre, alambrón y laminados.

Ancira Elizondo consideró que “15% que estableció en ese momento la Secretaría de Economía resultó tibio frente a la magnitud del problema que se vivía, pero la situación se agravó con la salvaguard­a de 25% que estableció Estados Unidos para los productos mexicanos, sin respuesta equivalent­e de nuestra parte”.

El empresario pidió al gobierno establecer una salvaguard­a de 25% frente a todos los países sin tratado comercial y Estados Unidos en todos los productos del sector: “La industria siderúrgic­a mexicana requiere una política arancelari­a de largo plazo”.

 ??  ?? De acuerdo con AHMSA, la situación de la industria siderúrgic­a es crítica, debido a que se eliminaron los aranceles a los envíos de metales de EU.
De acuerdo con AHMSA, la situación de la industria siderúrgic­a es crítica, debido a que se eliminaron los aranceles a los envíos de metales de EU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico