El Universal

Indagan a políticos e inmobiliar­ias

• Investigan vínculos para hacer negocios con construcci­ones masivas con irregulari­dades

- MISAEL ZAVALA Y ALBERTO MORALES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Al lanzar el programa de Responsabi­lidad Compartida para beneficiar­ios del Infonavit, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su gobierno indaga a políticos vinculados a empresas inmobiliar­ias que hacen negocio con construcci­ones masivas con irregulari­dades.

El programa va a reducir en promedio hasta 55% la deuda de los beneficiar­ios con viviendas del Infonavit, a quienes también se les congelarán las cuentas para que no paguen más y se evite despojar a los trabajador­es de sus unidades.

En la conferenci­a matutina, el Presidente afirmó que se termina el negocio de la construcci­ón masiva de departamen­tos entregados a inmobiliar­ias vinculados con políticos.

“Ya no se van a seguir construyen­do huevitos de 30 metros, que son contrarios a los derechos y a la dignidad de las familias, se acaba la corrupción, no se va a seguir construyen­do unidades habitacion­ales en zonas bajas, inundables, sólo porque dan los permisos autoridade­s a cambio de sobornos.

“Viviendas que cómo las van a ocupar si no tienen servicio, si no tienen transporte, si las hicieron a kilómetros de los centros de trabajo, pero el negocio de las inmobiliar­ias, de los políticos, eso se termina”.

Dijo que las inmobiliar­ias defraudaro­n a muchos ciudadanos, por lo que “los conservado­res son muy corruptos, además de hipócritas les gustan mucho los billullos”.

López Obrador aseguró que se va a limpiar de corrupción y abusos al instituto, porque “se daban la gran vida los directivos del Infonavit” y como otros organismos que se escudan en la independen­cia y la autonomía para tener prestacion­es estratosfé­ricas, más allá de lo justo.

El director del Infonavit, Carlos Martínez, detalló que el gasto operativo creció 80% en el sexenio pasado, además, el ex titular del instituto, David Penchyna, recibía un salario de 745 mil pesos brutos mensuales, por lo que se redujo ahora a 150 mil.

Acusó que un diagnóstic­o del instituto ubicó que de 2000 a 2018 se realizó un modelo expansivo de vivienda con desarrollo­s fuera de centros laborales, además se construyó en zonas de riesgo y algunos no cuentan con servicio de agua y electricid­ad, lo que ha ocasionado viviendas abandonada­s. El Infonavit registró, sólo el año pasado, 58 mil viviendas abandonada­s.

“Ya no se van a seguir construyen­do huevitos de 30 metros, que son contrarios a los derechos y a la dignidad de las familias, se acaba la corrupción” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

 ??  ?? Durante su conferenci­a matutina, Andrés Manuel López Obrador dijo que se acabarán los abusos al Infonavit, porque los directivos se daban la gran vida.
Durante su conferenci­a matutina, Andrés Manuel López Obrador dijo que se acabarán los abusos al Infonavit, porque los directivos se daban la gran vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico