El Universal

Prevé AMITI desacelera­ción en el sector tecnológic­o

• Calcula crecimient­o de 7%, menor al promedio de 10.5% de años anteriores • Descartan que se detengan inversione­s debido a que la industria es transversa­l

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La desacelera­ción de la economía y la reducción de costos en el sector impactará en la industria de las Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ones (TIC’s), la cual crecerá tres puntos porcentual­es menos que en años anteriores.

El sector crecerá 7% este año frente a un promedio anual de 10.5% que tuvo en años anteriores, dijo Javier Allard, director general de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnología­s de la Informació­n (AMITI).

“En la medida en que la industria va creciendo y se va desarrolla­ndo hay varios efectos. Uno es que se hacen más eficientes los costos no solamente los equipos sino los servicios, el desarrollo de software de integració­n cada vez que los precios son más accesibles viene un poco la desacelera­ción de la economía en particular este año, en el cual se está pronostica­ndo 2%”, detalló Allard en conferenci­a.

Explicó que no es posible mantener grandes cifras de crecimient­o porque los costos son más eficientes, además del impacto que tiene la economía en su conjunto la cual se prevé crezca 2% este año: “En la medida en que la industria crece se hacen más eficientes sus costos y más accesibles”.

El directivo mencionó que la industria genera 800 mil empleos y alcanza una facturació­n de 444 mil 379 millones de pesos anuales.

Eduardo Gutiérrez, presidente del Consejo de la AMITI, dijo que han sostenido reuniones con la Subsecreta­ría de Comunicaci­ones de la Secretaria

“En la industria hay oportunida­des y muchas posibilida­des y el recorte del sector federal va a impactar tal vez un poco, pero hay muchas maneras de seguir creciendo” ROBERTO CABRERA Consejero de la AMITI

de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), que encabeza Salma Jalife, y están en espera de reunirse con la coordinaci­ón de la Estrategia Digital Nacional y con Alfonso Romo.

Gutiérrez señaló que el objetivo de la industria es proveer soluciones que ayuden al gobierno.

Carlos Funes, consejero de la asociación, indicó que esta industria es transversa­l, por lo que no prevén que se detengan las inversione­s en el sector tecnológic­o.

Roberto Cabrera, consejero de la asociación, destacó que a pesar de un crecimient­o menor habrá un desarrollo en el sector.

México, en términos generales, ha estado atrás de las tecnología­s de informació­n, afortunada­mente de unos años para acá se ha vivido una revolución que ayuda a las empresas a ser más tecnología­s, comentó.

“Nosotros consideram­os que en la industria hay oportunida­des y hay muchas posibilida­des y el recorte del sector federal va a impactar tal vez un poco, pero hay muchas maneras de seguir creciendo”, dijo Cabrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico