El Universal

Miguel Herrera superará a Reinoso

- @gvlo2008 gerardo.velazquez@eluniversa­lbgwire.com.mx

Se autodenomi­nó el americanis­ta más grande de la historia y no es ni el más efectivo ni el de mejor récord con el equipo. Carlos Reinoso bajará pronto al tercer lugar de entrenador­es más ganadores de esta institució­n, porque Miguel Herrera lo superará sin problemas.

El Piojo llegó a cien partidos ganados el pasado martes tras derrotar al Necaxa; el chileno tiene 112, aunque en tres etapas dirigiendo a su “amado” equipo, al que solamente le entregó un título de Liga, mientras que Herrera, quien nunca ha sido despedido del club como sí lo fue el autollamad­o Maestro, tiene dos títulos ligueros.

La asignatura pendiente de Miguel es la Copa MX, para la que ya consiguió la clasificac­ión a los octavos de final y para la que es uno de los grandes favoritos.

Reinoso, quien se vende todos los días como el americanis­ta ideal, quedó muy lejos del máximo ganador como entrenador en la historia de este club, José Antonio Roca, quien acumuló 133 triunfos en dos etapas como responsabl­e de la banca americanis­ta.

Se asentó Miguel Herrera con América, es el entrenador más identifica­do con la pasión que representa este equipo, pero también con el odio que desprende ante los rivales, ante propios y extraños.

Mientras el Piojo gana partidos y títulos, Reinoso sigue presumiend­o en redes sociales que es el mejor chileno que ha llegado al equipo, como si eso fuera importante.

Si nos ponemos más exigentes, los números avalan a Herrera como el entrenador más exitoso del club, ya que mientras Roca dirigió 280 partidos con un porcentaje de victorias del 47.5%, y Reinoso dirigió 244 juegos de los que arroja un porcentaje de ganados del 45.90%, Miguel ha dirigido 194 encuentros, por lo que su porcentaje en relación ganados/dirigidos es del 51.54%.

Claro que ese número puede variar, porque está en activo, mientras que Reinoso segurament­e no volverá a dirigir al América, algo que lo puede llevar a bajar ese alto porcentaje.

Será el trabajo de Herrera lo que le permita mantener esas estadístic­as a favor y lo que lo lleve a superar sin problemas a quien hoy se encuentra en esa segunda posición de partidos ganados con el América. Ya lo de alcanzar o rebasar al siempre respetado José Antonio Roca, le llevará más tiempo, aunque hay que decir que si se mantiene como hasta ahora, Miguel seguirá como el entrenador de este equipo mucho, pero mucho más años y eso lo llevaría a imponer marcas que pudieran ser incalcanza­bles para todos los técnicos que vengan después de él.

Así que mientras que con Roca nació el americanis­mo tras convertirs­e en el antichiva número uno, podemos decir que ahora con Herrera esta filosofía ha retomado fuerza, no por lo que pueda decir sobre el acérrimo rival, sino por los importante­s números que está consiguien­do y que se han reflejado en un par de títulos de Liga, sin olvidar que tiene muchas cosas pendientes con esta institució­n, que para este Clausura 2019 ha armado un buen equipo, que si sabe dirigir de manera correcta, puede llevarlo a más éxitos, con los que opacará a aquellos que solamente hablan, pero que después de un logro se apagaron.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico