El Universal

Grandes Ligas, por mayor seducción

La disminució­n de asistentes a los estadios los obliga a pensar en ciertos ajustes

- Redacción

Nueva York.—A medida que la temporada baja de se acerca a su fin con varios peloteros de élite aún en el mercado libre, la oficina de Grandes Ligas y el sindicato de jugadores analizan algunos ajustes que podrían adoptarse a partir de la próxima campaña.

Durante estas conversaci­ones, MLB propuso una regla que requiere que cualquier lanzador enfrente a un mínimo de tres bateadores, lo que encaja con la obsesión del comisionad­o, Rob Manfred, por mejorar el ritmo de juego. Si no se puede llegar a un acuerdo, el convenio de negociació­n colectiva le permite a Manfred implementa­r un reloj de lanzamient­o de 20 segundos, junto con una reducción en las visitas a los montículos de seis a cinco.

En Grandes Ligas están preocupado­s por la disminució­n que el año pasado se presentó en entradas en los estadios, un 5% respecto a 2017, por lo que mantienen la misión de hacer el beisbol más atractivo para el público joven.

En contra de las sugerencia­s de MLB, el sindicato dijo que el bateador universal rompería el desequilib­rio en la construcci­ón de la lista entre las Ligas Americana y Nacional desde 1972.

El cambio podría hacer que los equipos de la Liga Nacional estén más dispuestos a firmar bateadores envejecido­s, sabiendo que esos jugadores pueden tomar días de descanso en el campo, mientras permanecen en la alineación.

El concepto de exigir que los relevistas enfrenten a un número mínimo de bateadores se ha convertido en un tema de debate, a medida que los equipos se vuelven creativos, como el año pasado con Tampa Bay.

 ??  ?? La misión es atraer al público joven y volver a llenar los parques de pelota.
La misión es atraer al público joven y volver a llenar los parques de pelota.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico