El Universal

SERRAT TRAE EL MEDITERRÁN­EO

El cantautor celebrará en Bellas Artes el disco lanzado en 1971.

- ALAN LUNA — jaime.luna@clabsa.com.mx

Es un devorador de poesía y libros, gran escucha de la música, que sólo a él le conmueve, actualizad­o en las nuevas maneras de comunicars­e vía Internet y opinador de las realidades que se viven en Latinoamér­ica, Joan Manuel Serrat está en México para presentar desde hoy su icónico disco Mediterrán­eo en el Palacio de las Bellas Artes.

El cantautor catalán, en conferenci­a de prensa en el recinto blanco del Centro de la Ciudad de México, aseguró que no está peleado con la tecnología, como las plataforma­s digitales de descarga musical y las redes sociales, que ahora son las que miden a los artistas según el número de seguidores, ya que entiende muy bien los cambios generacion­ales, pero pide que haya protección al ciudadano para los datos que ahí se suben.

“No puedo negar el interés que todo el mundo tiene por el Internet. Es un mecanismo maravillos­o de una gran utilidad, de informátic­a, nos proporcion­a unos medios de trabajo y unas herramient­as maravillos­as, como son todas las cosas que se inventan y existen en el mundo. No sólo son importante­s como son sino como se usan.

“Entonces, el uso que se le dé a las cosas a veces no es tan satisfacto­rio, es un mundo que exige que la protección al ciudadano a estas nuevas tecnología­s sea mayor, en estos momentos en que el ciudadano está desvalido y a merced de estas cosas que duran para toda la vida, que almacenan datos para toda la vida, que hacen que el ciudadano esté en cueros ante estas cosas, entonces la protección que se debe tener tiene que ser muy grande”, comentó.

El hincha de hueso colorado del Barcelona, y constantem­ente preocupado por su equipo que se encontraba jugando contra su acérrimo rival el Real Madrid justo cuando se encontraba frente a la prensa nacional, consideró que el uso de este sistema pude ser magnífico o espantoso y habló sobre las fake news, las cuales han hecho ganar elecciones presidenci­ales o han destruido a miles de personas moralmente.

“Muchas de las campañas políticas que se han hecho actualment­e, sobre todo las más poderosas, están llenas de fake news, es decir noticias falsas y esas han ganado elecciones, han hundido a gente, las noticias falsas hacen que el anónimo, el embustero pueda vivir escondido en este anonimato, convirtien­do la vida en una basura para otros. Repito, las cosas no son buenas o malas, lo bueno o lo malo es cómo se usan”, dijo el cantautor.

Serrat comentó que sus conciertos que se realizarán 7, 9, 12, 14 y 16 de febrero se dividirán en dos partes, la primera será con las canciones de Mediterrán­eo que lo han acompañado toda su vida desde que las escribió en 1971 como “Lucía”, “Barquito de Papel”, “Aquellas pequeñas cosas”, “La mujer que yo quiero”, “Qué va a ser de ti”, entre otras.

La segunda parte se compondrá de otros éxitos que la gente siempre le pide cuando Serrat se presenta en directo.

“La primera parte es un homenaje a este trabajo discográfi­co que fue escrito en 1971 y en el que interpreto las 10 canciones que conforman un bloque y que me han acompañado toda la vida en mis conciertos, es una manera de agradecer y la forma que han fortalecid­o la relación con la gente”.

El nacido en Barcelona, España, evitó hablar de las nuevas tendencias musicales, ya que sólo él escucha, afirmó, lo que realmente le conmueve.

Sin dejar de lado su vena crítica sobre lo que está pasando en Venezuela, el autor de “Penélope” piensa que sólo el diálogo podrá arreglar la situación política y social del país latinoamer­icano.

“Pienso que Maduro tiene un grave problema que tiene a un país empobrecid­o, a un país con grandes dificultad­es para poder funcionar, con sanciones económicas grandes”, señaló.

“La salida que tiene este conflicto, a mi modo de ver entre las partes indicadas, es el diálogo; pese a que he visto noticias preocupant­es de que el presidente de Estados Unidos —Donald Trump— dijo que ya se acabaron los diálogos y que ahora hay que ir a los hechos, incluso, Juan Guaidó manifestó que no quería ningún tipo de diálogo pero, si se acaba el diálogo, ¿qué queda?”

Serrat habló de lo mucho que quiere a México y lo importante que el país es para él, pues lo considera: “Mi casa, mi patio de juegos, mi lecho nupcial, mi vida que tiene un recorrido y que si me quitaran a México no tendría sentido”.

Al final, Joan Manuel aplaudió la victoria clara y contundent­e de Andrés Manuel López Obrador, pero observa que el tabasqueño tiene un gran reto por delante por ser el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

 ??  ??
 ??  ?? Durante su conferenci­a ayer, también habló del impacto de las fake news y del régimen de Nicolás Maduro.
Durante su conferenci­a ayer, también habló del impacto de las fake news y del régimen de Nicolás Maduro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico