El Universal

El Mercado. Con buen sabor de boca

-

Bajo el papel picado, entre comensales que ríen y platican, Melitón y Mariana esperan a que llegue su orden. Es la primera vez que van al lugar, Melitón está contento porque es de San Luis Potosí y hace tiempo que no se come un zacahuil, el tamal típico de la huasteca preparado en todo tipo de fiestas y cuya principal caracterís­tica es que puede medir hasta dos metros de largo.

Este domingo, el zacahuil —que bien podría llamarse “el rey de los tamales”— es uno de los imanes para que la comunidad radicada en la ciudad haga parada en El Mercado Huasteco, un restaurant­e cerca del metro Nativitas que abrió hace un año y medio, producto de la nostalgia. Jocelyn, originaria de Hidalgo y una de las dueñas, presume el zacahuil que tiene sobre la barra, recién llegado de Hidalgo, en camión, listo para servir y, por qué no, transporta­r al comensal a algún buen recuerdo.

Es una versión pequeña del original (mide un metro aproximada­mente), está envuelto en cartón y hojas de plátano. Jocelyn lo abre con cuidado para revelar el interior: una mezcla de masa, chiles y carne. Es servido a cucharadas en platos, acompañado con chiles y cebollitas en vinagre, un verdadero manjar que encanta a Mariana, originaria de Puebla.

Todos los domingos es día del “Atardecer huasteco”, dedicado a platillos de la región como los bocolitos de queso, cecina enchilada, zacahuil etc. y sobre todo, música huasteca en vivo. El lugar se divide en dos, al fondo las mesas y enfrente un espacio para bailar, justo como en las fiestas del pueblo. Cuando llegan los músicos de “Añoranza huasteca”, varios dejan las mesas y, con cervecita en mano, se pasan a la parte de la música para disfrutar de “El Querreque”, el huapango más popular de la huasteca.

En cuanto la primera pareja se anima a comenzar el zapateado, se hace la fiesta.

Ese tiempo allí dentro, con la comida, la gente y ahora la buena música, hacen que cualquiera olvide por un momento que está en la gran Ciudad de México y se transporte a San Luis Potosí, a Hidalgo, Tamaulipas, Puebla o Veracruz, estados que comprenden la región huasteca y que palpitan cada domingo acá, en el “Atardecer huasteco”.

Gastronomí­a única

Cumbres de Maltrata 449,

Col. San Simón Ticomuac. Lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Fb: mercadohua­stecocdmx

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico