El Universal

El Pixcuhuil

-

Una cuadra antes el corazón ya comienza a emocionars­e. Lo alcanzan el violín, la jarana y la guitarra huasteca, y no lo sueltan hasta llegar al tercer piso de la Plaza Allende, en la entrada del Pixcuhuil. “Que suene mi jaranita y que se escuche por las huastecas/ veracruzan­a hidalguens­e, la queretana y tamaulipec­a”, suena en voz de Elba, vocalista del trío huasteco “Tres en línea”, famoso por llenar de vida el Metro de la capital al ritmo de sus sones. Parados en la tarima, pareciera que los tres son parte del enorme mural que hay detrás de ellos y que muestra un paisaje verde con elementos de la cultura y huasteca. Está, por ejemplo, el niño del maíz, de una leyenda popular de la región. Mientras la música suena, dos parejas giran sobre la pista zapateando y sonriendo, otros observan con sorpresa la maestría de los pies que no se detienen. Algunos más toman cerveza o mezcal disfrutand­o de la música. El lugar es muy nuevo, abrió sus puertas el 17 de noviembre pasado como un espacio cultural en el que también se dan talleres y se hacen presentaci­ones. Una de las creadoras del concepto, Gabriela Miranda, es originaria de la Ciudad de México, pero huasteca de corazón. La bailarina profesiona­l adoptó la música huasteca desde niña, y fue esa pasión una pieza clave para crear un espacio cuyo nombre hace referencia a un ave de la huasteca. “El Pixcuhuil tiene 200 cantos; nosotros elegimos este nombre porque sentimos que representa el vuelo, la libertad y la música, nuestras paredes están llenas de música, de magia y el piso lleno de vibracione­s, de mucho baile y es eso, libertad y amor para todos”. Aunque tiene poco tiempo, el lugar ya ha sido visitado por migrantes de distintos puntos del país así como extranjero­s que encuentran en este pequeño espacio la medicina necesaria para sobrevivir a la gran ciudad. En especial los fines de semana, cuando se presenta la música en vivo.

Un paisaje legendario

Allende 24, Col. Centro Lunes a miércoles de 16:00 a 21:00; jueves a domingo de 16:00 y hasta que el cuerpo aguante. Teléfono: 55 7892 1028

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico