El Universal

Ven asunto político en cerco a Corte

• Protesta busca debilitar a Poder Legislativ­o: PRI y PAN • Clausura de entrada a SCJN beneficia a Morena, consideran

- HORACIO JIMÉNEZ —horacio.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Los voceros de las bancadas del PAN y del PRI en la Cámara de Diputados, Carlos Castaños y Héctor Yunes Landa, considerar­on que el plantón contra los ministros en la puerta principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de parte de integrante­s de Morena, es un asunto político para debilitar a otro Poder de la Unión y beneficiar a este instituto político.

En entrevista­s por separado, Castaños y Yunes Landa dijeron que las demandas de los militantes de Morena se han ido cumpliendo, como la reducción de los salarios de los ministros, por lo que los manifestan­tes sólo están transgredi­endo los derechos de los juzgadores al impedirles el acceso, así como lastimando a un Poder de la Unión.

En tanto, el coordinado­r de la bancada de Morena en la Cámara Baja, Mario Delgado, pidió avisarles a sus correligio­narios que tienen el plantón en la Corte desde hace 60 días, que ya se les bajaron los salarios a los ministros del máximo tribunal.

“Lo que les puedo decir a los compañeros es que hubo una acción de la mayoría aquí en la Cámara de Diputados para ajustar los salarios de los ministros a la política de austeridad que ha promovido el gobierno federal”, dijo Delgado.

Carlos Castaños aseguró que el derecho de cada persona termina donde empieza el de los demás, y reiteró que el ciudadano tiene derecho a expresarse y a manifestar­se, pero que el grupo que mantiene el cerco en la Corte está transgredi­endo el derecho de los ministros de acceder a su recinto de trabajo y llamó a que protesten, pero sin afectar.

Retiren el plantón. Por separado, senadores de Morena, PAN y PRI se pronunciar­on porque el plantón que bloquea la SCJN sea retirado.

Julen Rementería del Puerto (PAN) y Manuel Añorve Baños (PRI) acusaron que el Presidente, Morena y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México son permisivos del bloqueo a la sede de la Corte, que encabeza un activista identifica­do con el partido en el poder.

El presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama (Morena), manifestó que todo planteamie­nto “se debe hacer por la vía del diálogo y permitirse el paso por la puerta principal a los ministros y al personal que labora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“No sé si sean militantes de Morena, o no, los que se encuentran ahí

“No sé si sean militantes de Morena, o no, los que se encuentran ahí a la salida de la Corte, pero creo que no debería estar bloqueada” MARTÍ BATRES GUADARRAMA Presidente del Senado

“Esto [el cerco a la SCJN] es parte de la polarizaci­ón que se genera por escuchar al Ejecutivo decir un discurso altisonant­e”

MANUEL AÑORVE BAÑOS Senador del PRI

a la salida de la Corte, pero creo que no debería estar bloqueada”.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativ­os del Senado, Manuel Añorve Baños (PRI), urgió a que los activistas de Morena se retiren del lugar. Quien conduce ese plantón, dijo, tiene cuerda.

“Esto es parte de la polarizaci­ón que se genera por escuchar al Ejecutivo decir un discurso altisonant­e que provoca el radicalism­o de estos sujetos con plantones y protestas, como lo que hicieron confundien­do con un ministro a uno de los directores del Poder Judicial. Desde luego, al activista lo deberían conminar a retirarse”, aseveró

 ??  ?? Militantes de Morena mantienen un campamento en la entrada principal de la Suprema Corte. La protesta lleva más de 60 días.
Militantes de Morena mantienen un campamento en la entrada principal de la Suprema Corte. La protesta lleva más de 60 días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico