El Universal

Prisión preventiva no es varita mágica, dice Mario Delgado

• Propone tercera vía para consenso: que juez y no MP decida si impone el arraigo

- HORACIO JIMÉNEZ —horacio.jimenez@eluniversa­l.com.mx

El coordinado­r del grupo mayoritari­o de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que no quiere engañar a nadie diciendo que la prisión preventiva oficiosa en distintos delitos es la “varita mágica” o la solución al enorme déficit de justicia que hay en nuestro país, y abrió una tercera vía en la discusión de este dictamen.

Al emitir las conclusion­es de tres días de audiencias públicas sobre la reforma al artículo 19 de la Constituci­ón, Mario Delgado adelantó que va a predominar lo que genere una mayoría calificada en San Lázaro, pues es una modificaci­ón constituci­onal que requiere de las dos terceras partes.

Enlistó que la primera opción es aprobar el dictamen como se avaló en comisiones, es decir, solamente castigar con prisión preventiva tres delitos: robo de combustibl­es, corrupción y algunos delitos electorale­s.

La segunda opción es incluir con el castigo de prisión preventiva oficiosa los nueve delitos que les envió el Senado de la República: abuso o violencia sexual contra menores; feminicidi­o; robo de casa habitación; robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidade­s; desaparici­ón cometida por particular­es y delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Pero al escuchar a diferentes expertos y panelistas, Delgado anunció que la tercera opción podría ser modificar el artículo 16 y ahí incluir estos delitos, y que sea un juez, y ya no el Ministerio Público, el que determine la prisión preventiva oficiosa de un detenido.

“Estas audiencias públicas nos están abriendo una tercera opción, que es la posibilida­d de irnos al artículo 16, primero vamos a tener que revisar qué haremos con el 19, porque más allá de la técnica jurídica, también está el debate político y eso lo entienden ustedes también, entonces, si nos fuéramos a la opción del [artículo] 16 podría leerse entonces que, en lugar de darle al Estado más instrument­os para acabar con la impunidad, vamos en sentido contrario, que ya no haya delitos con prisión preventiva y que todos los va a determinar un juez”, dijo Mario Delgado.

Este viernes, Roberto Hernández, director de la película Presunto Culpable, dijo que lo que el Presidente pide con esta minuta es algo sensato en el fondo, porque solicita más eficacia en la persecució­n penal y aseguró que si se quita el catálogo de delitos graves del artículo 19 se acabaría con la tortura y la corrupción.

Rodolfo Félix Cárdenas, ex procurador capitalino, dijo que aunque no la comparte, sí mencionó “una reforma al artículo 16, sacar la prisión preventiva del 19, meter una cláusula cerrada en el 16 que diga: ‘Vamos a establecer una detención cuando hay detención en flagrancia, un caso urgente”, que el Ministerio Público pueda tener retenidas a las personas en esos delitos especiales y que no sea el Ministerio Público el que pueda pronunciar­se sobre darles libertad provisiona­l, sino que vayan sin esa libertad a manos del juez y él sea el que se pronuncie”.

Este viernes, de nueva cuenta, representa­ntes de la ONU, la CNDH, académicos y ex autoridade­s de justicia y hasta los propios legislador­es llamaron a la Cámara a no aprobar esta reforma, debido a que no se resolverá el problema de insegurida­d y solamente se llenarán las cárceles del país.

Antonino De Leo, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, pidió a los diputados federales, que más que aprobar y extender la prisión preventiva oficiosa en distintos delitos, deberían eliminarla. “La prisión preventiva oficiosa es una figura que lejos de extenderse, debería eliminarse, y es por eso que la ONU-DH quisiera alentar al Congreso de los Estados Unidos Mexicanos a considerar estas normas y reglas internacio­nales en el debate”, explicó Antonino De Leo.

“Estas audiencias públicas nos están abriendo una tercera opción, que es la posibilida­d de irnos al artículo 16”

“En lugar de darle al Estado más instrument­os para acabar con la impunidad, vamos en sentido contrario, que ya no haya delitos con prisión preventiva y que todos los va a determinar un juez” MARIO DELGADO Coordinado­r de los diputados de Morena

 ??  ?? El coordinado­r de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dijo que no quiere engañar a nadie diciendo que la prisión preventiva oficiosa en distintos delitos es la solución al enorme déficit de justicia que hay en nuestro país.
El coordinado­r de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dijo que no quiere engañar a nadie diciendo que la prisión preventiva oficiosa en distintos delitos es la solución al enorme déficit de justicia que hay en nuestro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico