El Universal

SEP: a revisión, casos de maestros vetados

• Hay avances en la reinstalac­ión de profesores, dice titular • Pide al magisterio denunciar actos de hostigamie­nto

- PEDRO VILLA Y CAÑA —pedrovilla­ycana@eluniversa­l.com.mx

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública (SEP), aseguró que hay avances “importante­s” en la reinstalac­ión de aquellos maestros que fueron separados del servicio profesiona­l docente, además de que se actúa, indicó, con permanente disposició­n al diálogo y respeto al marco legal.

Al participar ayer en un encuentro con integrante­s de la organizaci­ón Maestros por México —ligados a la ex líder magisteria­l Elba Esther Gordillo Morales—, el secretario comentó que la dependenci­a a su cargo “trabajará con el acompañami­ento de la Secretaría de Gobernació­n, la Consejería Jurídica y la Unidad de Asuntos Jurídicos, a fin de revisar los casos específico­s de quienes fueron cesados y en encarcelad­os injustamen­te”.

Criticó que en el pasado gobierno “hubo un descuido total de la administra­ción pública en materia educativa, lo que provocó múltiples problemas en la vida laboral, familiar y personal de los maestros, así como en la operación de las escuelas y la calidad de la educación que se imparte a los niños y jóvenes”.

El titular de la SEP pidió al magisterio denunciar cualquier acto de hostigamie­nto y hacer del conocimien­to de la autoridad cualquier dificultad, a fin de mantener un ambiente constructi­vo y protegido por la legalidad.

Aseveró que la iniciativa de reforma constituci­onal que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador considera la abrogación de la reforma educativa y las leyes secundaria­s e indicó que los mayores problemas de la modificaci­ón, además de la falta de consenso y unilateral­idad, “fueron los serios problemas de estructura en su implementa­ción y en su concepción”.

Moctezuma Barragán precisó que la actual administra­ción federal está a favor de la democratiz­ación sindical del magisterio y de una elección universal secreta que permita una dirigencia electa por las mayorías.

“La madurez de las organizaci­ones sindicales es algo que debe construirs­e en estos nuevos tiempos, porque había mucho paternalis­mo y mucha tutoría que tiene que cambiar.

“Debemos ir construyen­do el sendero en el que se pueda dar la democratiz­ación de la vida sindical”, destacó Moctezuma Barragán.

 ??  ?? El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma (corbata roja), dijo que la reforma educativa tuvo faltas de consenso y unilateral­idad.
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma (corbata roja), dijo que la reforma educativa tuvo faltas de consenso y unilateral­idad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico