El Universal

Invea suspende 14 frentes de obra por irregulari­dades

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva (Invea) suspendió 14 construcci­ones correspond­ientes a igual número de polígonos de actuación que fueron aprobados presuntame­nte mediante un proceso irregular ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

Entre las obras están las de Prolongaci­ón Paseo de la Reforma 1196, Río

Tíber 78, Eligio Ancona 225, Patriotism­o 883 y Revolución 1267.

Ayer por la mañana la titular del Invea, María Idalia Salgado, aclaró que la suspensión no significa clausura, sino comenzar un periodo de derecho de audiencia para las inmobiliar­ias, que tendrán la oportunida­d de aportar pruebas para demostrar que sus construcci­ones se realizaron conforme a la ley.

La directora informó que los inmuebles en los que no se suspendier­on las actividade­s (11) se debe a que están parcialmen­te dictados o en algunas situacione­s los desarrolla­dores presentaro­n la documentac­ión.

“Sin perdón”. Sobre el tema, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que se siguen los procedimie­ntos jurídicos y legales correspond­ientes.

Además, externó que se mantiene el diálogo con las inmobiliar­ias.

En conferenci­a de prensa, la mandataria capitalina sostuvo que el Gobierno de la Ciudad de México aplicará las sanciones correspond­ientes a quienes emitieron las autorizaci­ones sin estricto apego a la ley, pues resultaron afectadas terceras personas.

Sheinbaum Pardo dijo que la Ciudad de México requiere del desarrollo inmobiliar­io, pero debe realizarse de forma ordenada y apego a la ley. “No es un tema de perdón, tiene que haber sanciones, y en algunos casos cuando hay terceros perjudicad­os”, advirtió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico