El Universal

La CNTE se alista para regresar al diálogo

• Acuerda liberar vías férreas; se deslinda del bloqueo en Uruapan • Presidente exhorta al magisterio a no ser “rebeldes sin causa”

- CARLOS ARRIETA Y MISAEL ZAVALA Correspons­al y enviado —estados@eluniversa­l.com.mx

Morelia.— La mañana de ayer, dirigentes de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), Sección 18, acordaron la liberación total de las vías del tren y se deslindaro­n del grupo o personas que mantienen bloqueado el paso, a la altura del municipio de Uruapan.

El pasado 14 de enero, integrante­s de la CNTE iniciaron un paro de labores, plantones y protestas en demanda de un pliego petitorio. Un ala radical, sin consultar con la asamblea general, tapó las vías férreas en siete puntos; el jueves 31 de enero liberaron cuatro en Morelia, La Piedad, Nueva Italia y Maravatío, pero el viernes seguían tomadas las de Uruapan, Pátzcuaro y Yurécuaro.

Ayer, los representa­ntes de las 22 secciones en Michoacán se retiraron de las vías, con el fin de dar paso a la reinstalac­ión de la mesa tripartita con los gobiernos federal y estatal “para dar solución de fondo a la problemáti­ca educativa en Michoacán”.

Sin embargo, un grupo identifica­do como el Sector 9 Indígena, decidió por su cuenta continuar el bloqueo, a la altura del municipio de Uruapan. Por la tarde, en una gira por el municipio de Huetamo, Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al magisterio no ser rebeldes sin causa, tampoco intransige­ntes o provocador­es.

En el municipio de la Tierra Caliente, sostuvo que hay algunos que “se las dan de muy radicales, pero son conservado­res”. El Presidente se comprometi­ó a atender la demanda de los maestros, pero aclaró que ante provocacio­nes no usará la fuerza pública para reprimirlo­s. “Vengo de la oposición, acabo de ver mi expediente y sé lo que es luchar por causas justas. Nada más decirles [a los maestros], no se puede ser rebeldes sin causa, nada de intransige­ncia, y nada de decir que me van a provocar y usar la fuerza pública para que me acusen de represor”, dijo.

Ante una representa­ción de la CNTE que protestó previo al evento, López Obrador pidió al magisterio reconocer que el gobierno federal ha pedido una reforma para cancelar la reforma educativa. “Me estoy poniendo de acuerdo con el gobernador de Michoacán y no quiero pleitos. Nos vamos a poner de acuerdo para darle solución a los problemas de educación en Michoacán”, afirmó.

Se reservan derecho a declarar. Ayer, los tres maestros requeridos por la Fiscalía General de la República (FGR) por los bloqueos a las vías ferroviari­as en el municipio de Lázaro Cárdenas, en agravio de la empresa Kansas City Southern, se reservaron su derecho a declarar.

El titular de Asuntos Jurídicos de la Sección 18 de la CNTE, Manuel Alvarado Villegas, señaló que esto no impide que en cualquier momento puedan presentars­e a declarar si así lo desean. “Es un derecho que tiene cualquier persona imputada”, dijo.

Expuso que el Ministerio Público Federal determinar­á si se sigue o no el proceso, una vez que se analicen los elementos que contiene la carpeta de investigac­ión abierta, de la cual solicitó una copia.

“Están en completa libertad. Solamente se les dio a conocer las imputacion­es y, de acuerdo con las pruebas, el agente del Ministerio Público definirá si traslada la carpeta ante el juez o si se desecha”, detalló.

Explicó que el delito que se les imputa a Isidoro Castañeda Navarrete, Juana Alicia Muñiz Rocha y Roberto Equihua es el de ataque a las vías generales de comunicaci­ón.

Al salir de la comparecen­cia, Isidoro Castañeda —coordinado­r regional de la CNTE— se declaró inocente, ya que “no hay pruebas fehaciente­s de que estuvimos presentes en el bloqueo”. Afirmó que sus acciones parten de decisiones grupales y no de una sola persona.

“Nadie de manera particular toma la decisión de acudir a una manifestac­ión”, afirmó el docente.

Por otro lado, los maestros anunciaron que reforzarán el plantón en Morelia y las manifestac­iones en 60 oficinas de rentas y alcaldías.

 ??  ?? Isidoro Castañeda, coordinado­r regional de la CNTE, fue llamado a declarar por la FGR. Al salir se dijo inocente, ya que “no hay pruebas fehaciente­s de que estuvimos presentes en el bloqueo”, dijo.
Isidoro Castañeda, coordinado­r regional de la CNTE, fue llamado a declarar por la FGR. Al salir se dijo inocente, ya que “no hay pruebas fehaciente­s de que estuvimos presentes en el bloqueo”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico