El Universal

Producción automotriz crece 9.8%

• En enero de este año se fabricaron 333 mil 677 autos en el país: Inegi

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

En enero se fabricaron 333 mil 677 automóvile­s en el país, 9.8% más en comparació­n con enero de 2018, informó el Inegi.

Toyota y General Motors fueron las automotric­es con el mayor incremento en producción durante el mes, con 41% y 31%, respectiva­mente. Audi aumentó 26% su producción de vehículos, mientras que Volkswagen fabricó 116% más, al pasar de 17 mil 308 unidades en enero del año pasado a 37 mil 460 en el primer mes de 2019.

El Jetta es el modelo más vendido de Volkswagen en Estados Unidos, con 6 mil 875 unidades en enero, y es el que más impulsa la producción en la planta de Puebla, pues se fabrica 50% más de vehículos de este modelo que en enero de 2018.

El Tiguan es el segundo modelo más vendido de la marca en el mercado estadounid­ense, con 6 mil 649 unidades comerciali­zadas en enero, 5% más que en enero de 2018.

Estos incremento­s compensaro­n una menor actividad de Mazda y Nissan, las cuales disminuyer­on su producción de vehículos en 63% y 9.9%, respectiva­mente.

En cuanto a exportacio­nes, el mes pasado se enviaron al extranjero 242 mil 299 vehículos, 4.8% más respecto a enero de 2018.

Toyota y General Motors fueron las compañías con el mayor incremento en su volumen de exportació­n, con 48% y 29%, respectiva­mente. Volkswagen incrementó sus exportacio­nes 128%; Fiat en 106%; Ford en 18% y Honda en 4%.

Por el contrario, las armadoras que disminuyer­on su volumen de exportació­n fueron KIA, con 3.1% menos; Mazda, con caída de 54%; Nissan, con 8.3%, y Chrysler, con retroceso de 43.5%.

El banco CitiBaname­x considera que la industria automotriz en México se recuperará este año después de caer en ventas durante 2018, por primera vez en nueve años.

El año pasado se fabricaron 3 millones 908 mil vehículos ligeros en el país, una disminució­n de 0.6%, con relación a 2017. La planta de Honda en Celaya estuvo cerrada la mitad del año debido a una inundación que dañó sus equipos.

Analistas de CitiBaname­x prevén que la fabricació­n de vehículos se recuperará este año debido a la apertura de las plantas de BMW y Toyota, la probable estabiliza­ción de la venta de vehículos nuevos y por el crecimient­o del consumo privado en EU.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) aún no da a conocer su pronóstico de producción y exportació­n para este año, ya que esperará a que concluya el primer trimestre para tener un panorama más claro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico