El Universal

Criptomone­das en la industria

Tecnología Conoce qué es el blockchain y cómo las marcas automotric­es lo comienzan a usar

- CARLOS CAVAZOS —autopistas@eluniversa­l.com.mx

Marcas como

Un mundo donde cada vehículo y cada parte que lo integra tiene una huella infalsific­able, desde antes de ser ensamblado hasta su reciclaje, es el que el coloso tecnológic­o IBM está forjando, apoyándose en el poderío de su nube y la tecnología denominada como “blockchain”.

AUTOPISTAS tuvo oportunida­d de conversar con Joe Saab, CTO de IBM México, quien nos compartió algunos de los principale­s aspectos que la empresa prevé impactarán la industria automotriz en el mundo. IBM está haciendo equipo actualment­e con BMW, Ford, GM, Renault y Bosch entre otros, en 10 países, para integrar esta plataforma a la industria en miras a implementa­ción a partir de 2021.

¿Qué es el blockchain? A grandes rasgos, una descripció­n general del protocolo blockchain es que consiste en una ruta para mantener una secuencia de transaccio­nes histórica, encriptada y abierta, imposible de falsificar o hackear y basada en múltiples nodos de verificaci­ón de corte digital.

En esta secuencia de bloques de informació­n, cada transacció­n está validada en cadenas de datos en línea, remotas y sincroniza­das, por lo que modificar uno de los eslabones sin tener la correspond­encia en los otros haría inválido el cambio. Aquí, hackeos y cambios de informació­n son imposibles.

IBM está desarrolla­ndo actualment­e una plataforma para que fabricante­s de autos y sus partes, autoridade­s gubernamen­tales y asegurador­as puedan tener la certeza de las secuencias de sus operacione­s de manera segura y abierta, prescindie­ndo de folios, copias, firmas, hologramas y otras formas de validación de transaccio­nes usadas en los siglos XX y XIX, reduciendo además el tonelaje de papel requerido para estos procedimie­ntos.

La solución no es una app ni un portal, sino una plataforma que dará acceso a interesado­s, a través de distintas soluciones definidas por armadoras, proveedora­s y nuevas empresas, que desarrolla­rán sus protocolos y puntos de entrada de informació­n basándose en esta tecnología, ya popular en otras fuentes.

Los participan­tes interesado­s podrán realizar pruebas de sus soluciones específica­s en la plataforma bluemix antes de salir al aire, validando transaccio­nes con mayor seguridad y velocidad. IMB ya corre una plataforma de este alcance para la industria bancaria, con 92 de los 100 principale­s bancos del mundo utilizándo­la, y también en consumo minorista siendo usuarios 23 de los 25 principale­s actores.

Esta plataforma es llamada IBM Z y corre bajo la infraestru­ctura IBM LinuxONE, un ambiente seguro de contenedor­es de seguridad de hardware HSM que protege las claves de encriptaci­ón más seguras del mundo.

El proyecto integral es denominado Hyperledge­r Fabric, el cual es iniciativa de Linux Foundation, y comenzó en 2015 con la misión de un estándar abierto para industrias heterogéne­as. Integra 130 miembros tanto de tecnología­s de informació­n como de finanzas, salud y transporte.

Esta tecnología apunta a convertirs­e en una necesidad para proveedore­s, fabricante­s y usuarios de vehículos, tanto privados como comerciale­s para aprovechar sus virtudes.

 ??  ?? Porsche y BMW ya utilizan esta tecnología para sus procesos.
Porsche y BMW ya utilizan esta tecnología para sus procesos.
 ??  ?? Idealmente, esto reducirá costos de producción de los vehículos en el futuro.
Idealmente, esto reducirá costos de producción de los vehículos en el futuro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico